{"error":"Too few arguments to function pageRender(), 3 passed in \/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php on line 513 and exactly 4 expected","line":321,"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/general\/pageRender.php","code":0,"trace":[{"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php","line":513,"function":"pageRender","args":[{},"article\/articleFinishBuying.html",{"userInfo":{"firstNames":"","lastNames":"","email":"","phone":"","points":0,"newsletter":1},"articleInfo":{"article_ID":500,"views":438473,"title":"Disponibilidad de Nutrimentos y el pH del Suelo","fb_title":"","link":"disponibilidad-de-nutrimentos-y-el-ph-del-suelo","desc":"El pH es indicador de múltiples propiedades químicas, físicas y biológicas del suelo que influyen fuertemente sobre la disponibilidad de los nutrimentos esenciales para las plantas. El pH dentro de un rango específico permite que la mayoría de los nutrientes mantengan su máxima disponibilidad.","fb_desc":"","thumb":"\/assets\/images\/articulos\/categoria1\/2nutricion%20vegetal\/art505-disponibilidad\/pH-y-disponibilidad-de-nutrimentos.jpg","fb_thumb":"","category":6,"related":"","keywords":"Suelo ácido,suelo sódico,suelo calcáreo,encalado,aluminio,deficiencias nutrimentales,yeso agrícola","pdfLink":"Articulos\/Nutricion Vegetal\/113. Disponibilidad de Nutrimentos y el pH del Suelo.pdf","text":"
El pH es un parámetro que permite conocer que tan ácida o alcalina es la solución del suelo, dicho que la solución del suelo es donde las raíces de las plantas toman los nutrimentos necesarios para su crecimiento y desarrollo. La escala de medición del pH está entre los valores de 0.0 a 14.0. El pH también es un indicador de múltiples propiedades químicas, físicas y biológicas del suelo que influyen fuertemente sobre la disponibilidad de los nutrimentos esenciales para las plantas. El pH dentro de un rango específico permite que la mayoría de los nutrientes mantengan su máxima disponibilidad. Por debajo de dicho rango se pueden presentar problemas de deficiencias de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, azufre o magnesio; mientras que por encima de este mismo rango la disponibilidad de micronutrimentos (hierro, manganeso, cobre o zinc) se reduce (Figura 1). La adaptabilidad de cada especie a un rango determinado de pH, hacen que este sea el principal criterio con respecto a la dinámica de los nutrimentos que serán absorbidos por sus raíces y que influyen en su productividad.<\/p>\r\n\r\n
El pH, como se mencionó anteriormente, es un indicador de la disponibilidad de los nutrimentos en la solución del suelo. La presencia de iones de aluminio<\/a> (Al3+<\/sup>, Al(OH2<\/sub>+<\/sup>)), hidrogeno (H+<\/sup>) e hidroxilo (OH-<\/sup>) son determinantes en la solubilidad de los nutrimentos en el suelo como son fosfatos, sulfatos, molibdatos, hierro<\/a>, manganeso, cobre o zinc<\/a>. Sin embargo, también pueden ser indicadores de la escasez de las formas disponibles de calcio, magnesio<\/a>, potasio<\/a> o sodio en el mismo suelo. Cuando el pH tiene un valor mayor a 6.5 la abundancia de iones OH-<\/sup> produce la precipitación de compuestos insolubles de hierro, manganeso, cobre y zinc, que no son asimilados por las raíces de las plantas. En suelos con pH por debajo de 6.5 la presencia de iones de aluminio afecta la solubilidad y disponibilidad de fosfato, sulfato y molibdato. De igual forma, con pH ácido en el suelo se restringe la nitrificación y la descomposición de la materia orgánica<\/a>. La solubilidad del fosfato también se ve afectada por un pH mayor a 6.5 debido especialmente a la concentración elevada de calcio, con el cual se forman compuestos<\/p>\r\n<\/div>\r\n\r\n\r\n