Programa
Tema
|
Responsable
|
Registro al curso
|
INTAGRI
|
Bienvenida el Curso y Normatividad del Mismo
|
INTAGRI
|
Panorama General de la Horticultura Protegida, Variables Climáticas y Elección de Estructuras
|
Ing. Jesús Arévalo Zarco
|
Estrategias para Determinar la Demanda Hídrica del Tomate y Cálculos del Riego para Cultivo en Suelo y Sustrato.
|
Ing. Juan Pablo Tehuácatl
|
Manejo del Cultivo de Tomate en Invernadero
|
Ing. Juan Pablo Tehuacatl
|
Manejo de Soluciones Nutritivas para Cultivos en Suelo y Sustrato.
|
Ing. Jesús Arévalo Zarco
|
Monitoreo Nutrimental y de Crecimiento.
|
Ing. Jesús Arévalo Zarco
|
Tema
|
Responsable
|
Características, Ciclos de Vida y Daños de los Principales Artrópodos Plaga; Paratrioza, Mosquitas Blancas, Pulgones, Trips, Ácaros y Lepidópteros
|
M. C. Servando Quiñones Luna
|
Manejo Integrado de Plagas en Tomate bajo Invernadero
|
M. C. Servando Quiñones Luna
|
Manejo y Control de Enfermedades del Tomate Causadas por Hongos y Bacterias.
|
M. C. Servando Quiñones Luna
|
Nemátodos Fitopatógenos; Técnicas de Prevención y Control
|
M. C. Servando Quiñones Luna
|
Producción de Plántulas e Injertos en Tomate (Paso a Paso, Teoría y Práctica)
|
Ing. Jesús Arévalo Zarco
|
Prácticas de campo en el municipio de Villa de casas, a 30 km. Cd. Victoria, por la carretera Soto la Marina. Rancho 4 hermanos, Km. 30 más 800 metros. 9:00 am. Se organizará a los asistentes en grupos de trabajo que irán rotando por cada estación.
- Manejo y Monitoreo de Plagas y Enfermedades
a. Identificación de plagas
b. Técnicas de muestreo
c. Preparación de las trampas con pegamento y feromona.
d. Tecnología de aspersión de agroquímicos.
e. Reconocimiento de sintomatologías de enfermedades del tomate
f. Recomendaciones para el manejo y control de enfermedades
g. Uso de equipo de protección.
2. Prácticas agronómicas
a. Medición de los parámetros de crecimiento.
b. Muestreo de hojas para diagnóstico nutrimental
c. Medición e interpretación de NO3y K en Extracto Celular de Peciolo.
d. Cálculo del consumo horario
e. Uso de tensiómetros para monitorear la humedad del suelo
f. Caracterización de sustratos
g. Uso de charola de drenaje
![inscripcion](/assets/images/boton/inscribete.png)
|