Curso Virtual: Avanzado de Producción de Hortalizas en Invernadero y Malla Sombra

Profesores

Dr. Juan Jesús Berenguer Fernández.   Fue investigador de la Estación Experimental la NACLA en Motril, España, donde publicó numerosas contribuciones en el tema de manejo de los cultivos en invernadero.  Ha trabajado por más de 20 años como asesor de productores de tomate de especialidad. Tiene amplia experiencia en el manejo de sustratos de perlita, fibra de coco y lana de roca. Es profesor del Diplomado Internacional en Horticultura Protegida, organizado por INTAGRI y la Universidad de Almería. Desde 2010 trabaja en México para Naturesweet.

 

M.C. José Luis Ojodeagua Arredondo. Cuenta con más de 12 años de experiencia como consultor y asesor en el área de nutrición y manejo de tomate y pimiento bajo cubierta. Ha desarrollado estrategias de manejo, monitoreo nutrimental y del crecimiento para lograr altos rendimientos comerciales. Es profesor del Diplomado Internacional en Horticultura Protegida, organizado por INTAGRI y la Universidad de Almería. En años recientes inició también carrera como productor de pimiento bajo invernadero, lo que ha ampliado aún más su perspectiva.

 

Ing. Eulalio Fonseca Aguilar. Ingeniero en Horticultura por el Tec. de Monterrey y especialista en agronegocios en Calpoly, California. Tiene 20 años de experiencia relacionada con la producción de hortalizas bajo invernadero. Fue grower en Colorado y en Jalisco por 6 años. Se dedicó a la evaluación de variedades y soporte técnico para importantes empresas semilleras. Ha estado vinculado al tema de comercialización de hortalizas y recientemente también como productor de hortalizas protegidas.

 

Dr. Raymundo S. García Estrada. Fue profesor e investigador de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Investigador en el CIAD, A. C. Unidad Culiacán. Ha trabajado con hongos, bacterias fitopatógenas y su control biológico. Los últimos años se ha dedicado a estudiar la patogénesis  de Clavibacter michiganensis, y ha evaluado alternativas de desinfección de semilla y de control de la bacteria.  Tiene 20 años de experiencia en consultoría en el tema de enfermedades de hortalizas. Ha publicado 54 artículos científicos, 4 capítulos de libros y dirigido 27 tesis.

 

Dr. José Antonio Garzón Tiznado. Ingeniero Agrónomo Fitotecnista por la Universidad Autónoma de Sinaloa, Maestría en Fitopatología en el Colegio de Postgraduados y Doctorado en Biotecnología de Plantas por CINVESTAV IPN. Fue investigador en el programa de hortalizas de INIFAP hasta su retiro en 2007, desde entonces es profesor e investigador del Doctorado en Biotecnología de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Autor de más de 65 artículos científicos a nivel nacional e internacional. Ha sido consultor agrícola y es una referencia mundial en el tema de paratrioza. 

inscripcion

 

Cursos Relacionados


Seminario en Producción de Limón Persa

Seminario en Producción de Limón Persa

Curso dirigido a productores, agrónomos, asesores técnicos, empresarios, profesores, estudiantes e investigadores que estén interesados en la producción de limón persa (lima persa o lima Tahití). Este evento ofrece la oportunidad de conocer y aprender sobre todo el esquema de producción del cultivo, así como nuevas herramientas y tecnologías para lograr mejores rendimientos. Es un programa diseñado para quienes ya producen este cultivo y para quienes desean incursionar en el mismo; será impartido por especialistas del cultivo, quienes cuentan con amplia experiencia práctica.



Curso Virtual: Sobre Producción de Soya de Alto Rendimiento

Curso Virtual: Sobre Producción de Soya de Alto Rendimiento

En este curso se proporciona información actualizada de la situación actual del cultivo de la soya en cuanto a área de siembra y productividad en México y otros países, así como del proceso para diagnosticar los factores limitantes de la producción y las prácticas de cultivo para optimizar rendimientos actuales y futuros.



Curso Virtual: Técnico-Intensivo en Producción de Tomate Bajo Invernadero

Curso Virtual: Técnico-Intensivo en Producción de Tomate Bajo Invernadero

Curso Técnico dirigido a productores, agrónomos, asesores técnicos, empresarios, profesores, estudiantes e investigadores de habla hispana y toda persona que esté interesada en la producción y actualización nuevas tecnologías y herramientas en el cultivo de tomate bajo invernadero. Se abordarán temas relacionados con el diseño agronómico del invernadero, fisiología del cultivo, manejo en vivero e injerto, manejo de clima y riego, bioestimulación, producción orgánica, producción de especialidades, estrategias para el manejo de patógenos , entre muchos otros.