Curso Intagri de Nutrición de Cultivos Online

Ing. Francisco Rodríguez Neave

Ing. Agrónomo Especialista en Suelos de la Universidad Autónoma Chapingo (1973 a 1978). Profesor titular de la Catedra de Fertilidad de Suelos de la UACh. Director y/o Asesor de más de 150 tesis profesionales. Ponente en más de 26 congresos o simposios nacionales e internacionales. Ha dirigido 6 trabajos de Fin de Máster en Producción Hortofrutícola por la Universidad de Almería. Se cuenta con más de 24 publicaciones, tanto en la editorial del Dpto. de Suelos, como en la editorial de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo (SMCS). Los temas más sobresalientes, son los siguientes: muestreo de suelos; clorosis férrica: definición, causas, importancia y alternativas en México; abonos orgánicos: formación de sustancias húmicas y mineralización del nitrógeno; materia orgánica: efecto en el suelo e influencia directa en la planta. Responsable de proporcionar el servicio externo de interpretación y recomendaciones, con base en los análisis de suelos, aguas, plantas, abonos orgánicos, lixiviados, para las muestras que así lo requieran los usuarios del LABORATORIO CENTRAL UNIVERSITARIO y para los cultivos que indiquen. Capacitador nacional en el tema de interpretación y recomendaciones con base en el análisis de suelos, con la empresa INTAGRI.

 

 

Ing. Francisco Rodriguez Neave

 

Dr. Joel Pineda Pineda.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), México; se graduó con mención honorífica en la Maestría y Doctorado en Ciencias en Horticultura de la misma universidad. Sus líneas y/o proyectos de Investigación están enfocados al manejo de suelos en sistemas agroforestales, fertilidad de suelos y nutrición de cultivos, caracterización físico-química de sustratos para sistemas de cultivo sin suelo, diagnóstico nutrimental de cultivos, fertirrigación y dinámica nutrimental en sistemas acuapónicos. De 1989 a la fecha se desempeña como profesor investigador en el Departamento de Suelos de la UACh, donde ha impartido alrededor de 100 cursos curriculares.  Ha dirigido 35 y asesorado 70 tesis de licenciatura y posgrado. Es autor y/o coautor de 30 artículos publicados en destacadas revistas científicas y en más de 35 trabajos publicados en memorias de diversos congresos nacionales e internacionales en el área de Ciencias Agronómicas. Es árbitro de varias revistas científicas: Revista Chapingo Serie Horticultura, Revista Terra Latinoamericana, Agrociencia, Fitotecnia Mexicana, Revista de Ciencias Agrícolas y Bio Ciencias. Además, es integrante del grupo Instructor/capacitador sobre Agricultura Protegida.

 

Dr. Joel Pineda

 

Cursos Relacionados


Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

<p><span style="color: rgb(51, 51, 51); font-family: Calibri, sans-serif; font-size: 16px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: justify; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial; float: none; display: inline !important;">El papel principal de la nutrici&oacute;n vegetal es, por supuesto, contribuir a la seguridad alimentaria de una poblaci&oacute;n mundial con crecimiento acelerado. Para lograrlo, hay varios retos y desaf&iacute;os que se discuten en esta conferencia.</span><span style="font-family: Calibri, sans-serif;">&nbsp;</span></p> <p style="text-align: center;"><span style="font-family: Calibri, sans-serif;">Duraci&oacute;n: 78 minutos</span></p> <p style="text-align: center;"><span style="font-family: Calibri, sans-serif;">Incluye constancia de participaci&oacute;n</span><br><br><span style="font-family: Calibri, sans-serif;">Imparte: Dr. Walter Horst, Universidad de Hannover, Alemania</span></p>



Manejo del Riego de Hortalizas en Sustrato

Manejo del Riego de Hortalizas en Sustrato

Los sustratos son uno de los materiales más usados para cultivos de invernadero. Los sustratos sirven para la retención de agua y nutrientes, así como para el anclaje del sistema radicular de la planta. El riego y el suministro de nutrientes son factores clave para aumentar con éxito los rendimientos y la calidad de los frutos en los sistemas sin suelo. Este curso virtual está dirigido a productores, técnicos, profesionistas, asesores, estudiantes y público en general que esté interesado en adquirir conocimientos sobre el riego y manejo del agua de cultivos en sustratos.



Curso Virtual: Nutrición del Ajo y Cebolla

Curso Virtual: Nutrición del Ajo y Cebolla

El Curso Online INTAGRI sobre la Nutrición de Ajo y Cebolla, se trata de un evento de 4 horas de capacitación intensiva, está diseñado para productores, técnicos y asesores que deseen adquirir estrategias en la nutrición, manejo del fertirriego y cosecha de los cultivos de ajo y cebolla. Este evento tiene un enfoque práctico donde podrás obtener recomendaciones en el manejo de las fuentes de nutrición, podrás conocer los síntomas de deficiencias, exceso y toxicidad por elementos nutricionales. Además podrás conocer el manejo y la aplicación correcta del fertirriego.