La Dinámica del Potasio (K) en el Suelo


Importancia del K en la nutrición vegetal

Aunque el potasio desempeña diversas funciones en la nutrición de las plantas, no se incorpora en las estructuras de los compuestos orgánicos. Por el contrario, permanece en forma iónica en la solución de las células o actúa como un activador de las enzimas celulares. Se han considerado alrededor de 80 enzimas dependientes del potasio, todas ellas responsables de procesos como metabolismo energético, síntesis de almidón, reducción de nitrato, fotosíntesis y degradación de azúcares. 

El K juega un rol crítico en disminuir el potencial osmótico del agua celular, reduciendo así la pérdida de agua por las hojas y aumentando la habilidad de las células radicales para absorber el agua del suelo. Es también importante en la adaptación de las plantas a una variedad de efectos ambientales adversos (estrés hídrico, heladas, enfermedades, etc.).  Además el K es responsable de brindar mayor calidad a frutos, hortalizas y flores permitiendo acentuar las características organolépticas.

Las formas de K en el suelo

La calidad y cantidad de arcillas de un suelo son los principales parámetros que definen el contenido total de K de un suelo. En general los suelos con dominancia de arcillas del tipo 2:1 (vermiculita y esmectita) contienen mucho más potasio que los suelos con predominio de caolinita.

En el suelo el K se puede encontrar en las siguientes cuatro formas:

  1. K en las estructuras cristalinas de minerales primarios.
  2. K no intercambiable en minerales secundarios.
  3. K intercambiable en la superficie de los coloides.
  4. K en la solución del suelo.

El K estructural de minerales primarios, constituye la principal forma en que se encuentra el K en el suelo y generalmente varía entre el 90 % y 99 % del K total (en su mayoría son feldespatos y micas).

El K no intercambiable constituye alrededor del 1-10 % del K total y corresponde al potasio fijado entre las capas de los cristales de arcillas principalmente 2:1, llegando a formar parte integral de la estructura cristalina. Este K no puede ser reemplazado en los procesos normales de intercambio de intercambio catiónico y, consecuentemente, no es fácilmente disponible para la mayoría de las plantas. Sin embargo, constituye un reservorio de K muy importante, pues está en equilibrio con las formas más disponibles de K.

El K intercambiable corresponde al K absorbido sobre las superficies coloidales del suelo y está sujeto a las leyes que rigen los procesos de intercambio de cationes.

El K de la solución del suelo es el que se encuentra solamente como catión (cargado positivamente). Este K es el que las plantas absorben  más rápidamente pero, también, es el K que más fácilmente puede perderse por lixiviación.

La suma del K intercambiable y de solución de suelo son los que dan lugar a la fracción disponible del K en el suelo y únicamente constituyen alrededor del 0.2 – 5 % del K total. En la Figura 1 se representa como las diferentes formas de K en el suelo se encuentran en equilibrio, en ella se indican la velocidad relativa y la reversibilidad de las reacciones.

 
 Dinamica del potasio

Figura 1. Dinámica del K en el suelo (formas químicas del potasio en el suelo).                                               

De acuerdo a estas relaciones, un suelo arenoso,  con baja capacidad de intercambio catiónico, tiene baja capacidad tampón de K. Es decir, es de baja capacidad para mantener la concentración de K en la solución del suelo cuando las plantas lo retiran durante la etapa de crecimiento o cuando se pierde por lixiviación.  Por el contrario, un suelo con mayor capacidad de intercambio catiónico, puede ser capaz de mantener un suministro relativamente constante de K en la solución del suelo a través del desarrollo de un cultivo.

Fuente: Ruiz, S. R.; Sadzawka R. A. 2005. Nutrición y Fertilización Potásica en Frutales y Vides. Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. 80 p.

Diplomado en Horticultura

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

552 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1131 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4597 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

tecnoprofesional comentó:
Publicado: 2015-09-14 23:17:44
Contamos con un producto para enriquecer nuestro suelo, el producto Es un complejo biofertilizante a base de endomicorrizas vesiculares arbusculares y rizobacterias fijadoras de nitrógeno y solubilizadoras de fósforo de vida libre y/o asociadas a las raíces de las plantas no leguminosas. El producto es un desarrollo especial para facilitar la inoculación de estos microorganismos benéficos a las semillas tratadas previo a la siembra para garantizar una germinación vigorosa de las mismas y utilizándolas como vehículo portador de estos MOB para su incorporación al suelo donde se desarrollará el cultivo y repoblarlo con estas especies benéficas para participar en los ciclos de los nutrientes en ese medio y particularmente en la rizófera para proveer a la planta de nitrógeno, fósforo, potasio, zinc, manganeso y cobre, principalmente. solubilizadores de P y K. Para mayor información, favor de escribir al correo lesteragh@hotmail.com
usuario_113488219 comentó:
Publicado: 2015-09-16 23:47:06
Util informacion para comprender el comportamiento del potasio en el suelo y para los cultivos
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-01-14 19:39:29
Gracias por el comentario, esperando sea de utilidad.
Anónimo comentó:
Publicado: 2015-09-23 23:41:31
Ruego me cambien la contraseña, recibo sus mensajes pero no me deja bajarlos. rprosdo@gmail
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-01-14 19:54:06
Al momento de abrir sesión, en el recuadro donde esta tu nombre de usuario, dale click y despliega opciones dentro de las cuales se encuentra la de cambio de contraseña.
usuario_769331182 comentó:
Publicado: 2015-09-24 08:21:53
ES DE SUMA IMPORTANCIA LA INFORMACIÓN ACERCA DEL POTASIO CON ESTO PODRE MEJORAR EL USO E LA EFICIENCIA DEL POTASIO EN LOS CULTIVOS
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-01-14 19:40:04
Gracias por el comentario, esperando sea de utilidad.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-11-23 20:20:16
es muy interesante esta información, con el fin de entender la disponibilidad que tiene el potasio en los suelos, con diferentes características físicas.
reneomarhr comentó:
Publicado: 2016-11-30 12:36:52
Agradecemos su interés. Lo invitamos a seguir visitando nuestros artículos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2017-11-27 22:39:46

Señores de INTAGRI, consultarlo sobre los articulos que existen dentro la pagina, son muy buenas pero lamentablemente no puedo descargas siempre me pide correo y contraseña lo anoto y sale error. como podria acceder mas facilmente por favor se los agradecere. Saludos

soundcloud to mp3 converter, KissManga manga list

alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2017-11-28 04:10:55

Buen día.

Respondiendo al comentario, es importante que usted tenga cuenta INTAGRI, posteriormente podrá bajar los artículos. Más información sobre su cuenta consulte por favor los tutoriales de la página: https://www.intagri.com/tutoriales


Saludos. 

Anónimo comentó:
Publicado: 2019-07-15 18:21:53

We may have found our third player but there's still room for one more player at the virtual table. I will know more tomorrow super smash flash 2