Evento que reúne a expertos nacionales e internacionales del cultivo de aguacate, con el propósito de brindar a los asistentes el conocimiento práctico e innovaciones necesarias que existen actualmente para mejorar su productividad. Además de proporcionar esquemas y herramientas para el manejo del cultivo, que ayuden a hacerlo sostenible ante los cambios que enfrenta la agricultura actualmente. Es un congreso para productores, asesores, técnicos, estudiantes y toda persona interesada en aprender sobre este interesante cultivo. Durante los dos días tendrás la oportunidad de interactuar con los ponentes para resolver dudas o situaciones en particular, que te ayuden a alcanzar el siguiente nivel en tu producción.
Ver CursoEvento que reúne a expertos nacionales e internacionales del cultivo de aguacate, con el propósito de brindar a los asistentes el conocimiento práctico e innovaciones necesarias que existen actualmente para mejorar su productividad. Además de proporcionar esquemas y herramientas para el manejo del cultivo, que ayuden a hacerlo sostenible ante los cambios que enfrenta la agricultura actualmente. Es un congreso para productores, asesores, técnicos, estudiantes y toda persona interesada en aprender sobre este interesante cultivo. Durante los dos días tendrás la oportunidad de interactuar con los ponentes para resolver dudas o situaciones en particular, que te ayuden a alcanzar el siguiente nivel en tu producción.
Ver CursoEl curso de manejo postcosecha permite conocer las características del fruto de aguacate, sus propiedades, índice de madurez, y características útiles para hacer un adecuado manejo postcosecha. Se ven temas relacionados a las enfermedades postcosecha, la cadena de frío, y daños postcosecha. Además se mencionarán las actividades postcosecha como el empaque, almacenamiento, transporte, uso de atmósferas modificadas y controladas.
Ver Curso...................¡¡Desde tu casa!! ..........................¡En los horarios que tengas disponibles! .........................Puedes tener acceso a este curso de autogestión durante un mes. El asistente podrá conocer sobre el uso de herramientas para el manejo nutricional y del riego, principios y aplicaciones de podas, estrategias de manejo integrado de plagas y enfermedades de importancia económica, manejo de la alternancia, bioestimulación, entre otros. El programa está diseñado para que el participante sea capaz adaptar e implementar las nuevas tecnologías en su cultivo y con ello incrementar sus rendimientos y la calidad de la fruta.
Ver CursoEl webinar sobre el Manejo de Trips en el Cultivo de aguacate, es una charla gratuita para productores, técnicos, asesores y público en general que desee adquirir estrategias en la identificación, monitoreo y control de los trips en el cultivo de aguacate.
Ver CursoEl curso INTAGRI sobre Producción de Aguacate, se trata de un evento de dos días de capacitación intensiva, está diseñado para productores, técnicos y asesores que buscan adquirir estrategias en el manejo y la producción del cultivo. Este evento reúne a especialistas de talla internacional que abordaran los principales factores que inciden en la inducción floral, así como los beneficios de la propagación clonal en aguacate.
Ver CursoEl Curso INTAGRI sobre el Cultivo de Aguacate, se trata de un evento de 2 días de capacitación intensiva, dirigido a productores, exportadores, técnicos de fincas, profesionales en el área agrícola y comercializadores locales que deseen fortalecen sus conocimientos en temas como la producción de aguacate de calidad de exportación, conocer el mejoramiento y los recursos genéticos disponibles, la propagación y manejo de cultivo, así como lo relacionado a la nutrición y bioestimulación del cultivo.
Ver CursoEl aguacate es hasta cierto punto un cultivo rústico, en condiciones subtropicales con clima templado todo el año, inviernos benignos, lluvias abundantes y suelos ligeros y bien drenados, pueden prosperar y producir rendimiento Las enfermedades del aguacatero pueden ser ocasionadas por diversas razones, tanto factores abióticos como bióticos, los cuales sin un monitoreo continuó de la expresión de la enfermedad, puede generar grandes pérdidas del fruto. La correcta y oportuna identificación del patógeno permitirá realizar las medidas necesarias y toma de decisiones en un corto plazo. Conoce las principales amenazas en este webinar gratuito impartido por el MC. Baldemar Arciga Farfán.
Ver CursoEn esta conferencia conocerás los factores que afectan el proceso de floración y polinización del cultivo de aguacate, se ha reportado que sólo de 1 a 3 frutos se cosechan por cada mil flores producidas. Es a partir de estos datos que puede apreciarse la gran área de oportunidad para mejorar la productividad de las huertas de aguacate mediante la aplicación adecuada de prácticas que ayuden a lograrlo.
Ver CursoEvento que reúne a expertos nacionales e internacionales del cultivo de aguacate, con el propósito de brindar a los asistentes el conocimiento práctico e innovaciones necesarias que existen actualmente para mejorar su productividad. Además de proporcionar esquemas y herramientas para el manejo del cultivo, que ayuden a hacerlo sostenible ante los cambios que enfrenta la agricultura actualmente. Es un congreso para productores, asesores, técnicos, estudiantes y toda persona interesada en aprender sobre este interesante cultivo. Durante los dos días tendrás la oportunidad de interactuar con los ponentes para resolver dudas o situaciones en particular, que te ayuden a alcanzar el siguiente nivel en tu producción.
Ver Curso