Curso INTAGRI sobre Manejo integrado de plagas y enfermedades para Solanáceas


Tomate, chile y papa en el Bajío

29 de abril de 2025

Irapuato, Guanajuato.

Hotel Galería Plaza

Hora de registro: Desde las 8:00 am

Inicio del evento: 9:00 am

Descripción

Curso dirigido a productores, asesores, técnicos y toda persona interesada en comprender y aprender sobre la identificación, monitoreo y manejo de plagas y enfermedades de solanáceas. En este curso se brindará información sobre la identificación y biología de los trips y paratriozas, así como los daños causados en las distintas especies de hortalizas. De igual forma, se abordarán temas de monitoreo y estrategias de control para elaborar programas manejo integral, que permitan disminuir las pérdidas en los cultivos, así como mitigar el impacto al medio ambiente. Todo con un enfoque práctico e impartido por el experto en fitosanidad y tecnología de aplicación de agroquímicos el M. C. Juan Damián Garcia.

Incluye:

✔ Constancia con valor curricular

✔ Acceso a las conferencias en vivo

✔ Oportunidad de plantear preguntas al ponentes

✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables

✔ Oportunidad de generar relaciones de negocios e intercambio de experiencias

✔ Literatura descargable de alto valor

✔ Con tu inscripción en línea acumulas puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

Beneficios del curso

  • Conocerás la biología y daños ocasionados por trips en los cultivos como papa, chile y tomate.
  • Entenderás las características de los distintos tipos de productos fitosanitarios para elaborar un programa adecuado de aplicaciones y rotación de grupos toxicológicos. 

 

Plagas

PROGRAMA

9:00 Información general y anuncios generales

9:10 Bienvenida e inauguración

9:20 Manejo de enfermedades en solanáceas, tizón temprano, tardío y cenicilla

10:20 Sesión de preguntas y respuestas

10:40 Coffee break

11:00 Bioestimulación de hortalizas; tomate, chile y papa, Corteva Biologicals

12:00 Manejo integrado de insectos chupadores; paratrioza, mosca blanca, trips y pulgones

Programa sujeto a cambios.

Profesor

MPH Juan Damián García.

Ingeniero agrónomo especialista en parasitología agrícola. Comenzó a trabajar con hortalizas para la exportación en fresco desde 1999. De 2007 a 2016 fue coordinador de la “Campaña de Manejo Fitosanitario de Hortalizas” en el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato. Es asesor independiente y consultor en temas de fitosanidad de cultivos hortícolas. Es autor de capítulos de fitosanidad en el Manual de Producción de Tomate en Invernadero de Intagri. Conferencista y capacitador de Intagri en temas de sanidad vegetal.  Titulado de la maestría en Producción Hortofrutícola de la Universidad de Almería, España con un trabajo sobre manejo integrado.

MPH Juan Damián García.
Descargar Programa

Cursos Relacionados


Curso virtual: Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo

Curso virtual: Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo

El mal manejo de malezas puede llevar a una pérdida significativa en el rendimiento de los cultivos de maíz y sorgo, que puede ir desde un 24 % hasta un 70 %. En el curso de “Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo” se abordan temas de gran interés para lograr un buen control, buscando que el productor o profesional de la agronomía esté capacitado en los temas de la biología y ecología de las malezas, para que desarrolle programas de control eficientes y evitar con ello la resistencia de las malezas a herbicidas. Por otro lado, se hace necesario que el participante tenga conocimiento sobre el uso adecuado de los equipos y tecnología de aplicación de herbicidas.



Curso virtual: Manejo Ecológico de Patógenos de Suelo

Curso virtual: Manejo Ecológico de Patógenos de Suelo

Capacitarse en las prácticas actuales para el adecuado control y manejo de patógenos de suelo (plagas y enfermedades), ante la conclusión del bromuro de metilo en México.



Curso Virtual: Manejo Integrado de Insectos Plaga de Hortalizas en los Trópicos

Curso Virtual: Manejo Integrado de Insectos Plaga de Hortalizas en los Trópicos

En este curso se demuestra la factibilidad de desarrollar programas de MIP y particularmente para la mosquita blanca (Bemisia tabaci), la principal plaga de hortalizas en los trópicos del mundo, con base en el conocimiento de sus características bioecológicas. El participante se familiarizará con los conceptos, los conocimientos y las técnicas más novedosas para el manejo integrado de las plagas que atacan a las hortalizas en los trópicos, con énfasis en la mosquita blanca.