3° Congreso Latinoamericano sobre Bioestimulación y Nutrición de Cultivos en Perú


6 y 7 de noviembre de 2025

Lima, Perú

09:00 horas (Hora Lima Perú)

Duración: 16 hrs

Incluye:

✔ ​Constancia digital con valor curricular

✔ ​Acceso a las conferencias en vivo

✔ ​Oportunidad de plantear preguntas a los ponentes

✔ ​Presentaciones de las conferencias PDF descargables

✔ ​Literatura descargable de alto valor

✔ ​Con tu inscripción en línea acumulas puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

Descripción

Evento dirigido a personas que estén involucradas o interesadas en el manejo nutricional y fisiológico de cultivos en Latinoamérica. Evento cumbre donde se reunirán expertos a nivel mundial, en el que se busca estrechar la brecha entre la ciencia y la producción agrícola mediante ponencia prácticas y de alto valor. En el congreso se abordarán temáticas relacionadas a la fisiología de los cultivos, su nutrición y el uso de productos bioestimulantes, todo ello con el objetivo de mejorar la productividad de los cultivos con un enfoque de sostenibilidad a largo plazo.

Beneficios del Congreso

  • Entender la necesidad del manejo adecuado de la fisiología de las plantas para una alta rentabilidad.
  • Comprender el papel que tiene la nutrición y bioestimulación sobre el metabolismo vegetal para lograr una alta productividad.
  • Conocer nuevas herramientas y productos en el mercado que ayuden a llevar a cabo una nutrición y bioestimulación eficiente en los cultivos de alto valor.
  • Aprender las interacciones microbianas que pueden ocurrir en el ambiente y cuáles de ellas pueden ayudarnos en la agricultura.
  • Obtener estrategias para el uso correcto y eficiente de las herramientas y productos en el mercado que ayuden a una mejor nutrición y bioestimulación de los cultivos.
  • Comprender el alcance que tiene el uso de bioestimulantes para superar los efectos adversos del Fenómeno del Niño.

congreso de bioestimulacion de peru

PROGRAMA

Jueves 06 de noviembre

07:30 Registro y entrega de material

09:00 Inauguración del congreso

9:10 Microorganismos del suelo y su efecto sobre la disponibilidad y absorción de nutrientes por las plantas

10:30 Receso

11:00 El papel del calcio en el crecimiento y rendimiento de cultivos tropicales

12:00 Receso

12:30 Biorreguladores para la inducción y diferenciación floral en frutales

14:00

15:30 Dinámica y absorción de los nutrientes en la fertilización foliar

16:40 Receso

17:00 Dinámica del fósforo y la relación suelo-planta en cítricos

18:00 Fin del primer día

Viernes 07 de noviembre

09:00 Uso de vitaminas, estrobirulinas y poliaminas en los cultivos hortofrutícolas

10:30 Receso

11:00 Funciones metabólicas y fisiológicas de los micronutrientes

12:30 Receso

13:00 Aplicación de citocininas en las plantas para mejorar la productividad de los cultivos

14:00 Comida

15:30 Relación entre la nutrición mineral y las hormonas vegetales

16:30 Receso

17:00 Tipos de formulaciones en bioestimulantes y su acción en la fisiología de las plantas

18:00 Clausura del congres

Programa sujeto a cambios.

Descargar Programa

Cursos Relacionados


Curso virtual: 3er Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

Curso virtual: 3er Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

En este evento se reunieron los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Tecnologías en Biofertilizantes y microorganismos benéficos, aplicación del zinc en la nutrición vegetal, aspectos prácticos de la fertilización foliar, aplicación eficiente de los macronutrientes, Fitoreguladores de crecimiento, bioestimulantes, manejo nutricional de los cultivos, usos de los ácidos húmicos y fulvicos en la nutrición vegetal, aplicación de arrancadores de crecimiento, inductores de resistencia a enfermedades de los cultivos, aplicación del boro para maximizar el cuajado de frutos y mucho más.



Curso virtual: 2do Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

Curso virtual: 2do Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

En este evento se reunieron los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Análisis microbiológicos comerciales, Manejo del Huanglongbing (greening de los cítricos ó HLB) mediante nutrición mineral, Uso de extractos de algas marinas como bioestimulantes, Los 24 pasos para lograr el alto rendimiento en el cultivo de maíz, Manejo nutricional de las berries, Uso de fitorreguladores para promover fructificación en sandía y tomate, Riego de alta precisión, técnica de sitio específico, aplicación de arrancadores de crecimiento, La materia orgánica del suelo y su impacto en el potencial de rendimiento de los cultivos y mucho más.



Curso Virtual: 7° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas Online

Curso Virtual: 7° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas Online

En este evento se reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Bioreguladores en frutas y hortalizas, adaptación a acidez del suelo, aspectos prácticos de la fertilización foliar, fertilización con base a curvas de absorción nutrimental, aplicación eficiente de nitrógeno, uso de fosfitos, fertirriego en sandía y melón,biodesinfección como estrategia para evitar la fatiga de los suelo y aumentar su fertilidad y mucho más.