Curso virtual: Aplicación Eficiente de Agroquímicos Gratuito

Padilla

Ing. Esteban Macías Padilla.

Ingeniero Agrónomo en Producción. Se ha desempeñado durante 16 años como coordinador de investigación y protección vegetal del grupo Usabiaga, tiene a su cargo el manejo integral de plagas y enfermedades de 6,000 has anuales de 15 cultivos hortícolas entre los que destacan crucíferas, lechuga, ajo, maíz dulce, chile y espinaca bajo sistemas de producción convencional, orgánico e invernaderos. Ha investigado y desarrollado a nivel comercial el uso de microorganismos para el control de enfermedades del suelo.

Servando

M.C. Servando Quiñones Luna.

Ing. Agrónomo Parasitólogo por la UAAAN. Maestría en Ciencias en Protección Vegetal por la Universidad Autónoma Chapingo. Maestría en Mercadotecnia Agrícola por el ITESM. Especialista en Técnicas de Aplicación de Agroquímicos y de Quimigación. Por más de 15 años fue Investigador Titular en el Departamento de Investigación y Desarrollo de Dow AgroSciences en Insecticidas, Fungicidas y Herbicidas para cultivos y frutales. Ha desarrollado investigación tendiente al uso de coadyuvantes en mezcla con plaguicidas y su interacción con los equipos de aplicación en distintos sistemas de producción agrícola. Tiene experiencia en procesos de Certificación y Producción Orgánica de hortalizas y frutales. Ha publicado diversos artículos científicos y manuales técnicos en el INIFAP. Es instructor acreditado por la AMIFAC y la SAGARPA (programa de inocuidad) para impartir cursos de capacitación en Tecnología de Aplicación de Plaguicidas en México y el Extranjero. Actualmente es miembro del IAP, de la Sociedad Mexicana de Entomología, la Sociedad Mexicana de la Ciencia de la Maleza (SOMECIMA), así como de la Rama Suroeste de la Sociedad Americana de Entomología y de la American Chemical Society (ACS). Actualmente, es profesor-investigador en la Escuela de Agronomía del ITESM campus Querétaro. Es consultor especialista en la empresa iChem Bio de México y Conferencista de INTAGRI, SC

Cursos Relacionados


Curso virtual: Aplicación de los Biofertilizantes en la Agricultura

Curso virtual: Aplicación de los Biofertilizantes en la Agricultura

Capacitar a los participantes en la aplicación de los biofertilizantes en la agricultura, haciendo énfasis en un uso correcto para un mejor retorno de la inversión y cuidando la fertilidad del suelo.



Curso Virtual Aplicación de Ácido Salicílico y Salicilatos para Aumentar el Rendimiento de Cultivos

Curso Virtual Aplicación de Ácido Salicílico y Salicilatos para Aumentar el Rendimiento de Cultivos

Los salicilatos por sus múltiples funciones que desarrollan dentro de la planta se han convertido en un producto que ha permitido la reducción de pesticidas en los cultivos, volviéndose así una gran alternativa para la producción sustentable de alimentos, por lo que en este curso se pretende dar a conocer el papel que desempeñan en la nutrición vegetal, crecimiento de la planta, productividad del cultivo, así como los factores que afectan su eficiencia.



Curso virtual: Aplicaciones Prácticas de Bioestimulantes en Agricultura

Curso virtual: Aplicaciones Prácticas de Bioestimulantes en Agricultura

Brindar capacitación para que los agricultores y asesores técnicos se actualicen en la aplicación correcta de los Bioestimulantes en los cultivos, con el fin de sacarles el máximo provecho e incentivar a incrementar los niveles de rendimiento.