Curso Virtual Empleo de Extractos de Algas Marinas en la Bioestimulación de Cultivos

Curso Virtual 

Tomalo en tus tiempos disponibles

Duración: 3 horas

Incluye:

✔ Constancia digital con valor curricular

✔ Acceso a las conferencias en los horarios de tu preferencia (durante 30 días)

✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables

✔ Literatura descargable de alto valor 

✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

 

Descripción

Existen reportes que indican que los extractos de algas marinas aportan nutrientes esenciales, promueven el crecimiento de las plantas y mejoran la salud del suelo. Su contenido en hormonas vegetales estimula el enraizamiento y la resistencia al estrés ambiental, como sequías y enfermedades. Además, al ser un recurso natural, su uso fomenta prácticas agrícolas más sostenibles y puede aumentar significativamente los rendimientos de los cultivos, lo que los convierte en una herramienta valiosa para los agricultores. En este curso podrás adquirir los conocimientos necesarios para el empleo de estas algas en tus cultivos que te permitirán obtener mayores rendimientos.

Algas marinas

~ T E M A R I O ~

1 hr Introducción al uso de algas marinas en la agricultura 

  • Tipos de algas y sus extractos
  • Formas de aplicación de las algas

30 min Ascophyllum nodosum en cultivos hortofrutícolas

  • Usos y distribución
  • Proceso de extracción de Ascophyllum nodosum
  • Recomendaciones de aplicación
  • Compuestos bioactivos

1 hr 15 min Efecto de las algas marinas como bioestimulantes

  • Tolerancia al estrés abiótico
  • Promueve el desarrollo radical y el crecimiento vegetativo
  • Efecto antioxidante
  • Tolerancia a enfermedades
  • Mejorador de la salud del suelo
  • Fuente de fitohormonas

15 min Sesión de preguntas y respuestas

  • Recomendaciones agronómicas

Profesor

M. C. Antonio González

Ingeniero agropecuario con Maestría y Especialidad en Suelos y Nutrición de Plantas de la Universidad Central de Ecuador y Maestro en Fisiología Vegetal. Asesor en fisiología y nutrición vegetal de importantes empresas agroexportadoras en Latinoamérica. Ha realizado investigaciones en temas de fisiología vegetal, manejo de agua, absorción-extracción de nutrientes y análisis de modelos matemáticos de desarrollo fisio-morfológico de cultivos.

 

M. C. Antonio González

Cursos Relacionados


Curso Virtual: Empleo de Micorrizas arbusculares en el Desarrollo de las Plantas

Curso Virtual: Empleo de Micorrizas arbusculares en el Desarrollo de las Plantas

Las micorrizas arbusculares son asociaciones simbióticas entre hongos del suelo y las raíces de las plantas, que desempeñan un papel crucial en la agricultura, especialmente en sistemas agrícolas sostenibles. Estas micorrizas, que constituyen una de las formas más comunes de simbiosis en la naturaleza, tienen un impacto significativo en la salud del suelo y el rendimiento de los cultivos. Entre los numerosos beneficios que aportan a los cultivos se encuentran; mejor absorción del agua y nutrientes, aumento de la resistencia ante el estrés abiótico, protección contra patógenos, entre otros. En este curso podrás adquirir los conocimientos necesarios para el uso de estas micorrizas en tus cultivos que te permitirán obtener mayores rendimientos.