Manejo Integrado de Trips


http://intagri.rds.land/anunciate-en-nuestra-web

La mejor herramienta para su prevención, manejo y control.

El trips es una de las plagas de mayor importancia económica en cualquier plantación aguacatera, debido a la distribución cosmopolita de las especies. El insecto daña severamente brotes vegetativos, inflorescencias y frutos en formación, esto limita la calidad de apariencia de hasta el 25% del producto, por la aparición de abultamientos irregulares en la epidermis, aunque la pulpa no es afectada. Los frutos con este síntoma de daño son rechazados en los mercados internacionales y aun en el mercado interno es pagado a la mitad del precio corriente, he de ahí la importancia de la prevención, manejo y control de esta planta y el enfoque integral es la más viable para su éxito.

Enemigos naturales del trips: En México se ha reportado una gran diversidad de organismos que atacan a las poblaciones de trips y otras plagas del aguacate. Se han reportado algunas evaluaciones donde se encuentran parasitoides que impactan de manera importante sobre huevos de trips; estos son las avispas Megaphragma mymaripenne y Thriponius semiluteus, ésta última incluso está disponible comercialmente. Existen también tres especies depredadoras de trips que son Franklinothrips vespiformis, Watsoniella flavipes y Leptothrips mali. Además de las anteriores, se han observa impacto sobre la plaga por los depredadores conocidos como “chinche pirata” del género Orius y por “crisopa” Chrysoperla rufilabris y C. carnea. En México se han encontrado de manera natural en los huertos de aguacate a los depredadores Aeolothrips mexicanus, F. vespiformis y Leptothrips mcconelli, además de que en exploraciones preliminares se han encontrado poblaciones importantes de Crysoperla sp. y Orius sp

trips

Frutos de aguacate con daños por trips. 

Prácticas culturales. Es recomendable mantener bien nutrida a la planta para obtener mejores cosechas, sin embargo esta condición favorece la presencia del insecto. Se ha observado que la colocación de papel aluminio en las huertas desorienta al insecto, reduciendo las infestaciones del trips; es conveniente realizar los pasos de desvaradora que sean necesarios para impedir que la maleza alcance a florecer y que sirva como refugio u hospedero alternante del insecto dentro de las huertas así como en los alrededores.

Control químico. Esta sigue siendo la principal estrategia para el combate de plagas, principalmente porque el mercado de exportación hacia E.U.A. es el más atractivo, pero no acepta frutas con síntomas del ataque del insecto y los productos de síntesis química presentan mayor impacto sobre las poblaciones de las plagas. Sin embargo, es necesario cuidar que los productos utilizados sean los aprobados en el combate de plagas del aguacate. Verificar calendarios de aplicación y dosis. 

Fuente:

  • Coria, V. M. A. 2009. Tecnología para la producción de aguacate. 2da Edición, Editado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agrícolas. Mich. México. 222p. 

 

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

447 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

992 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4194 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

tecnoprofesional comentó:
Publicado: 2016-02-11 22:05:13
Contamos con productos orgánicos para el manejo del trips, para mayor información escribir a agriculturaecologicasc@hotmail.com
usuario_495101280 comentó:
Publicado: 2016-05-01 20:02:00
Que interesante la información me a servido mucho
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-07-28 11:29:15
Como combatir y reducir la incidencia de trips de la mancha roja en el banano orgánico
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-12-05 13:54:03
Manejo integrado del trip en aguacate
reneomarhr comentó:
Publicado: 2016-12-12 08:07:51
Buenos dias. Gracias por ti comentario. En este link se encuentra la otra nota llamada: Manejo del trips en el cultivo de Aguacate. Saludos! https://www.intagri.com/articulos/fitosanidad/manejo-trips-cultivo-aguacate#sthash.kh6klGJh.dpbs
Anónimo comentó:
Publicado: 2017-01-10 11:46:32
ME GUSTA LA AGRONOMIA POR ESO ESO USTEDES TIENEN BUENA INFORMACIÓN
reneomarhr comentó:
Publicado: 2017-01-11 05:16:52
Muchas gracias por su comentario. Lo invitamos a seguir visitando nuestros artículos. Saludos.