Uso de Abejorros para Dispersión de Hongos Entomopatógenos


http://intagri.rds.land/anunciate-en-nuestra-web

 

Un nuevo sistema en Canadá usa a los abejorros para dispersar hongos benéficos, al ser más precisas que los aspersores comunes, las dosis del producto disminuyen. Los abejorros colocan el producto en cada flor diariamente, se usan actualmente para berries, tomate, girasol y algunos frutales como manzano principalmente.

El sistema se desarrolló por investigadores de la Universidad de Guelph; consiste en usar una bandeja que contiene un adherente que permite que las bacterias u organismos de biocontrol se puedan transportar a través de las vellosidades de las patas de los abejorros; también contiene el producto a dispersar. Cuando los abejorros salen a polinizar los cultivos, en su camino impregnan sus patas con las esporas de hongos entomopatógenos que dispersan por las flores.

Los abejorros regresan a la colmena a través de un sistema de un solo camino. Al salir, se ven forzadas a pasar por la bandeja que contiene organismos benéficos, ya sea promotores de crecimiento o biopesticidas. Cada abejorro suele visitar más de 10 flores por minuto. Normalmente hay entre 200 y 300 abejorros por colmena. La ventaja de usar abejorros es que resisten una mayor rango de temperatura que las abejas, son menos agresivos y usualmente permanecen en el cultivo aún a campo abierto; además de que pueden cargar hasta 10 veces más polen o esporas que sus primas.

Abejorros

La cantidad de colmenas que se requieren por hectárea depende de la cantidad de flores del cultivo; por ejemplo para fresas en macrotunel se pueden usar 8 colmenas por hectárea, mientras que para un tomate grape en invernadero se deben usar más de 15. Con esta tecnología de aspersión se reduce la deriva, y se desposita el producto directamente en las zonas requeridas.

El sistema se ha probado con hongos benéficos que eliminan botrytis, en fresa han alcanzado hasta 12 días adicionales de vida de anaquel con este sistema. En la naturaleza ocurre este fenómeno en el que los abejorros acarrean esporas, pero con esta metodología se hace de manera intensiva y más controlada.

Abejorros en vuelo

 

La tecnología es muy rentable, considerando que se aumenta la eficiencia en el uso del producto y los abejorros no representan un gasto adicional en mano de obra, además de que su labor fundamental sigue siendo la polinización del cultivo. Finalmente hay que considerar que se trata de una innovadora técnica amigable con el ambiente.

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

478 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1032 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4331 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Anónimo comentó:
Publicado: 2015-10-27 05:22:07
No puedo descargar los artìculos promocionados por Intagri S.C.
usuario_579748922 comentó:
Publicado: 2016-01-13 20:31:18
Estimado usuario en el apartado final existe el acceso para la descarga de estos artículos. Si el problema persiste notifique para mejorar el servicio.