Requerimientos de Clima y Suelo en el Cultivo de Aguacate


Junio de 2019

Autor: Equipo Editorial INTAGRI

La productividad del cultivo de aguacate depende de múltiples factores, algunos ligados con las características edafoclimáticas donde se ubican los huertos. Es por lo anterior, que debe resaltarse la importancia de una adecuada elección del terreno al establecer una plantación, con la intención de evitar una baja productividad por alguna eventualidad climática o problemática en el suelo.

 
Adaptabilidad del cultivo de aguacate

Figura 1. Las plantas de aguacate pueden adaptarse a diferentes tipos de suelo, pero las condiciones óptimas serían los suelos francos de consistencia media y ricos en materia orgánica.

Fuente: Intagri, 2019.

 

Requerimientos edáficos

Materia orgánica. El cultivo de aguacate requiere suelos con un contenido de materia orgánica de 2.5 a 5 %, que le proporcione buena estructura y una adecuada proporción de aire y agua para facilitar el drenaje dentro del suelo. La razón de esto es la sensibilidad que presenta el aguacate a la asfixia radicular.

Textura. A pesar de que las plantas de aguacate pueden adaptarse a una gran diversidad de suelos, son los suelos de textura franca de consistencia media y ricos en materia orgánica los más adecuados. Los suelos arcillosos no son muy convenientes por su deficiente drenaje y los arenosos requieren de un intenso programa de riego y fertilización.

Profundidad. La profundidad y textura son características determinantes en la cantidad de agua que puedan retener los suelos. Los arboles de aguacate requieren de un suelo moderadamente profundo, ya que poseen raíces superficiales. El aguacate produce abundantes cosechas en suelos de 30 a 40 cm de profundidad.

pH y salinidad. En cuanto al tema del pH, el aguacate toma de forma óptima los nutrientes entre los valores de 5.5 a 7.0. Por otra parte, al ser una planta muy sensible a la salinidad los valores normales de conductividad eléctrica son menores a 2 o 3 dS/m; sin embargo, al superar dichos niveles los efectos tóxicos por salinidad (cloruros de sodio y magnesio) comienzan a manifestarse, produciéndose quemaduras en los bordes y puntas de las hojas hasta causar defoliación.

Condiciones climáticas

Temperatura. La temperatura depende de la altitud y especialmente de ciertos microclimas, por lo que es necesario conocer este dato del lugar en donde se planea establecer la plantación para poder seleccionar la variedad de aguacate de forma adecuada y garantizar con ello su máximo desarrollo. La temperatura para el desarrollo normal del cultivo oscila entre los 17 a 24 °C, donde a una temperatura de 20 °C la planta alcanza su óptimo desarrollo.  Asimismo, el árbol de aguacate requiere de 10 °C a 17 °C como temperatura mínima y de 28 °C a 33 °C como máxima para el amarre de frutos. Antes de establecer una plantación, se debe tener en cuenta los datos anteriormente presentados para no tener problemas en cuanto a exigencias térmicas de madurez y calidad. Aunque el cultivo presenta una gran resistencia al frio, es mejor establecer huertos en zonas libres de heladas.

Humedad. El aguacate necesita encontrarse en lugares con un régimen de lluvias entre 1,000 a 2,000 milímetros de lluvia. Durante la época productiva, el riego localizado prolonga el periodo productivo, incrementando los rendimientos en alrededor de 30 % y mejorando las cualidades organolépticas de los frutos.

Viento. El terreno destinado al cultivo debe contar con una protección natural contra el viento para evitar daños como la rotura de ramas, caída de fruto, reducción de humedad y deshidratación de flores.

Temperaturas para el desarrollo de aguacate

Figura 2. La temperatura ideal para el desarrollo del cultivo va entre los 17 y los 24 °C

Fuente: Intagri, 2019.

Cita correcta de este articulo  

INTAGRI. 2019. Requerimientos de Clima y Suelo en el Cultivo de Aguacate. Serie Frutales Núm. 56 Artículos técnicos de INTAGRI. México. 3 p.

Fuentes consultadas

  • Larios, A., Tapia, V.L.M. y  Vidales, F.I. 2008. Establecimiento de huertos. Tecnología para la Producción de Aguacate en México. INIFAP. 43 p.
  • Sánchez, P. J., Alcántar, R. J. J., Coria, A.V.M., Anguiano, C. J., Vidales, F. I., Tapia, V. L. M. y Vidales, F.J.A. 2001. Tecnología para la producción de aguacate en México. INIFAP   México. 208 p.
  • Jose, A. A. B. 2008. Manual Técnico del cultivo de Aguacate Hass. Fundación Hondureña de Investigación Agrícola FHIA. Honduras. 51 p.  
  • INIA. 2011. Asfixia radicular en huertos de Paltos, manejo del riego y suelo. Instituto de Investigaciones Pecuarias. Chile. 56 p.

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

459 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1017 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4246 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

usuario_664893052 comentó:
Publicado: 2019-07-04 05:21:07

INTAGRI, ES UNA DE LAS EMPRESAS MUY INTERESANTES, DONDE PUEDO APRENDER MUCHAS COSAS SOBRE MI CARRERA 

usuario_115410150 comentó:
Publicado: 2019-09-05 09:43:27

Gracias por el comentario, esperamos nuestros artículos y cursos sigan siendo de utilidad.

Anónimo comentó:
Publicado: 2019-09-02 04:08:36

Soy tecnico  Agropecuario titulado, ahora en este mento curso  noveno ciclode adminstracion de empress en la Universidad Peruana Cinetifica e Informatica ( UPCI) deseo especilizarme en sanidad vegetal,si puedo o no quisiera la respuesta muy pronto  y deser afirmativo quiero  los costos

usuario_115410150 comentó:
Publicado: 2019-09-10 07:31:22

Agradecemos tu interés, para mayor información comunícate a: intagri@intagri.com.mx o al Whatsapp: +52 1 461 228 8534

Saludos.

Anónimo comentó:
Publicado: 2019-11-11 02:22:53

tienen una maestria con universidad de españa, cual universidad es la maestria es de fruticultura

timoteo_guerrero comentó:
Publicado: 2019-11-11 02:35:42

Buen día. Contamos con una Maestría en Producción Hortofruticola, avalada por la Universidad de Almería, España.

Para mayor información vía whatsapp  al +52 1 (461) 228-8534 o al correo electrónico   ventas2@intagri.com.mx

Saludos.


usuario_354647466 comentó:
Publicado: 2020-01-25 14:21:59

me encantan cada uno de sus artículos, no he tenido la dicha de participar es sus foros o congresos, pero la calidad de ponencia se hace notar..

Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2020-01-27 02:27:54

Agradecemos tu comentario, reiterando la invitación a nuestros programas de capacitación.

¡Saludos!

usuario_866773965 comentó:
Publicado: 2020-06-10 19:24:55

señores de intagri

necesito informacon completa de aguacate hass

Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2021-06-30 15:50:26

Buen día, gracias por su comentario, puede buscar más información sobre el aguacate en distintos artículos y si requiere más información puede buscar cursos que le interesen, saludos.