Descargas Vulvares en Cerdas


Autor: Equipo Editorial INTAGRI

La secreción mucosa clara es una parte normal del estro y una limpieza de los restos del embarazo (loquios) en los primeros días después del parto puede considerarse normal.

Las descargas vulvares anormales son aquellas descargas que ocurren 2-3 semanas después del servicio y preceden a un regreso al servicio. En estos casos, la descarga puede ser desde un líquido acuoso blanco y, en casos extremos, una descarga espesa y con mal olor con la consistencia viscosa con o sin sangre.

Las descargas vulvares pueden tener su origen en los riñones, vejiga urinaria, uretra, útero, cérvix, vagina o en la propia vulva.

Etiología

Útero y vagina:

Mala manipulación a oportunistas:

–Estafilococos Aureus

–Estreptococos Beta

– Actinomices Piogenes

–Proteus

– E. Coli

Flujo vaginal común en cerdas (Ramírez, 2014).

Figura 1. Flujo vaginal común en cerdas (Ramírez, 2014).

Vulva de cerda que presenta signos de inflamación y líquido blanco (Enríquez, 2012).

Figura 2. Vulva de cerda que presenta signos de inflamación y líquido blanco (Enríquez, 2012).

Parámetros a considerar de las descargas vulvares

  • Momento (post parto, post cubrición)
  • Tipo y cantidad de la secreción
  • Color de la secreción
  • % Porcentaje de repeticiones
  • Abortos
  • Fetos momificados

Observación

Características de descargas vulvares normales en cerdas (Sánchez, 2008).

Figura 3. Características de descargas vulvares normales en cerdas (Sánchez, 2008).

Descarga fisiológica

  • Inmediatamente después del parto
  • Hasta 5 días posteriores (64.5% de las cerdas)
  • Después de cubrición Detritus espermático

Descarga patológica

  • Supuración entre los días 1 2 – 1 4 post IA
  • Durante la gestación
  • No suelen quedar gestantes. Repeticiones cíclicas
  • Útero (metritis)
  • Vagina (vaginitis)

Grupos de riesgos

  1. Cerdas viejas: Inmunidad baja y endometrio más castigado
  2. Cerdas jóvenes: Inmunidad baja más lesiones por tamaño

Factores predisponentes

  • Falta de limpieza e higiene en la sala de partos
  • Desinfección inadecuada

Tratamiento

Se recomienda tratamientos individuales parenterales a base de antibióticos.

Para casos donde haya más de 5 cerdas con descargas vulvares, analizar el manejo en la granja, IA, limpieza y desinfección

Prevención

  • Buena asistencia técnica durante el parto así como en la IA, monta y/o cubrición
  • Revisar sitios de granjas para identificar a hembras jóvenes, viejas, de reemplazo.
  • Limpieza y desinfección en todas las áreas para evitar proliferación de bacterias
  • Adaptar a las hembras gestantes al cambio de sala y no tener más de 12 cerdas por área.

Cita correcta de este artículo

INTAGRI. 2021. Descargas Vulvares en Cerdas. Núm. 84. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 3 p.

Fuentes Consultadas

  • Aguilera L. 2013. Infecciones urogenitales en Cerdas.
  • CIAP. 2017. Descargas vulvares en cerdas reproductoras.
  • Sánchez Vizcaino JM. 2007.2008. Síndrome de descarga vaginal. UCM Facultad de veterinaria. Departamento de Sanidad Animal.
  • Thomas Alexander JL. 2003. Descargas vulvares e infertilidad. Comunidad Profesional Porcina.

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

500 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1058 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4418 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

usuario_334840368 comentó:
Publicado: 2024-01-14 01:02:42

Mi cerdad tiene 15 de embarazo  y tiene 3 días  votando como flujo x la totona,me dice el veterinario  q va abortar, otro me dice q es el espermatozoide  q esta muy cargada  y al montarla  el segundo día  ne la trajeron  caminando   pero ella desde w hizo fuerza brusca viene con eso xf Ayuda