Exploración de cavidad abdominal en animales


Autor: Equipo Editorial INTAGRI

El abdomen es la porción del tronco que se sitúa caudal al diafragma.

En el plano que pasa través del promontorio sacro y el arco púbico se continúa con la cavidad pélvica, más caudal y más pequeña.

La parte craneal (intratoracica) está protegida por las costillas y cartílagos costales

La parte más caudal está sustentada por el esqueleto solo en su cara dorsal

La cavidad pélvica tiene un soporte óseo.

Las cavidades abdominal y pélvica contienen el saco peritoneal, el estómago, los intestinos, hígado, páncreas, bazo riñones, los uréteres, ovarios y la mayor parte de los tractos de la reproducción de la hembra.

Estómago en rumiantes

Está formado por cuatro compartimentos.

Ocupa ¾ partes del abdomen del rumiante.

Los tres primeros son pre estómagos y el último es estómago verdadero.

Los músculos del abdomen

Constituyen la pared de la cavidad abdominal.

Contienen y protegen las principales vísceras del aparato digestivo y urogenital.

Compartimentos en bovino (Lara, 2007).

Figura 1. Compartimentos en bovino (Lara, 2007).

Exploración a distancia

Consiste en la inspección audiovisual de:

  • Hábitos y conductas.
  • Apetito, prensión, deglución y rumia.
  • Movimientos en la pared abdominal.
  • Región del abdomen (Contorno)
  • Región umbilical en terneros.
  • Región anal.
  • Heces

Exploración física

  • Exploración de Cavidad oral, Faringe y Esófago.
  • Exploración de Abdomen Izquierdo
  • Exploración de Abdomen Derecho
  • Exploración Rectal

Exploración abdomen izquierdo

  • Rumen; Palpación, auscultación y percusión
  • Retículo: auscultación
  • Abomaso DAI; Auscultación y percusión
Auscultación en vaca (Bricio, 2007).

Figura 2. Auscultación en vaca (Bricio, 2007).

Exploración
La exploración actual de los rumiantes se hace con varias finalidades; una parte se
destina a la reproducción, otra a la producción de carne, leche y lana, sin dejar de lado los
animales que se destinan al trabajo. Para cumplir en las mejores condiciones dichas producciones, el animal debe nutrirse correctamente para lo cual necesita tener en perfectas condiciones los órganos digestivos.

Es por esto que ha cobrado gran importancia el estudio de la patología de los preestómagos, para lo cual se han utilizado numerosos métodos de investigación, pero que a nivel práctico se basan en la perfecta aplicación de las diferentes maniobras, que son en última instancia, las que permiten la obtención de información que llevarán al clínico a hacer la interpretación patológica del proceso y en base a esto instaurar el correcto tratamiento.

Cita correcta de este artículo

INTAGRI. 2021. 88. Exploración de cavidad abdominal en animales. Núm. 88 Artículos técnicos de INTAGRI. México. 3 p.

Fuentes Consultadas

  • A-Z Animals". 2006. Arignar Anna Zoological Park.
  • González Partida M. A.; Posadas E., Olguín A., Reza L. 1986.” Manual de clínica propedéutica Bovina”. Edit Limusa, México.
  • Hall, John B, Silver, Susan. 2001. "Nutrition and Feeding of the Cow-Calf Herd: Digestive System of the Cow". Virginia Cooperative Extension.
  • Imágenes Del Libro Barone R. 1995. Anatomía comparada de los mamíferos domésticos – Vol Nº 2: Artrología y Miología. Edit. EDAGRICOLE - Bologna – Italia.
  • Pacheco Cruz, J y Gonzáles Pacheco, R. 1991. “Propedéutica clínica veterinaria”. México. Compañía editorial continental SA.
  • Popesko P. 1998. Atlas de Anatomía de los animales domésticos. Tomo II y III 2° Edición. Edit. Masson. – Barcelona, España.
  • Rellign, A., Mattioli, G. 2003. Fisiología digestiva y metabólica de los Rumiantes. Editorial EDULP.
  • Rimboud, E. 2004.”Semiología, semiotécnica y propedéutica de los bovinos Facultad de Ciencias Agrarias, Nicaragua.

 

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

500 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1058 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4418 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

usuario_213839875 comentó:
Publicado: 2023-07-29 00:15:32

requiero revisar el documento con fines de capacitación y estudios