La Universidad de Cornell NY usa la Aeroponia para la Propagación de Papa


La Universidad de Cornell de Nueva York ha iniciado un proyecto para producir papa hidropónica lo cual puede ahorrar tiempo de producción, incrementar la eficiencia del uso del agua de una manera sustentable. Al mismo tiempo puede acelerar la introducción de nuevas variedades resistentes a enfermedades por la rápida reproducción. 

En los pasados 3 años el profesor Keith Perry, profesor asociado en patología vegetal y  microbiología vegetal. Y director de la fundación del programa de semillas de la papa de Nueva York ha trabajado junto con agricultores en sistemas aeropónicos para producir papa, el cual ha mostrado resultados alentadores en cuanto a rapidez de producción y el fácil control de las semillas producidas.

El principal objetivo es propagar variedades resistentes a enfermedades desarrolladas por la universidad de Cornell, el sistema aeropónico muestra excelentes resultados para este fin.

Un ejemplo es el nematodo dorado de la papa, uno de los principales problemas a nivel mundial en el cultivo de la papa puede estar presente en el suelo por más de 30 años. Para controlar este patógeno los investigadores han desarrollado 22 nuevas variedades de papas resistentes al nematodo. Los cuales necesitan ser propagadas masivamente para poder hacerlas llegar a los agricultores.


Eliminar el patógeno del suelo es casi imposible, la única herramienta viable es trabajarlo con Resistencia según el experto. El nematodo está presente en miles de hectáreas de todo el mundo. La propagación de la papa por sistema aeropónico facilitaría la introducción de nuevas variedades resistentes, hay una mejor eficiencia de tiempo y mejor control de las semillas.

Fuente:

www.cornell.edu   

Redes Sociales:

https://www.greenhow.com.mx/
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

500 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1058 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4418 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Aún no hay comentarios sobre el artículo