Boletín de Alerta Sobre Pulgón Amarillo del Sorgo en Guanajuato


Fundación Produce Guanajuato

Amigo productor se han observado colonias de pulgón amarillo por todas las zonas de cultivo en el estado, sin embargo la población aún es  baja, debido principalmente a que los enemigos naturales como catarinas, crisopas y otros la han estado controlando.

Sigue estas recomendaciones para proteger tu cultivo:

  • Recuerda que la fecha límite oficial para sembrar sorgo de temporal es el 5 de julio, después de esta fecha el riesgo de pérdida de cosecha por falta de humedad, heladas y enfermedades es muy alto.
  • Usa semilla tratada con insecticida para proteger tu cultivo los primeros 30 días después de la nacencia.
  • Elimina el zacate Johnson de tu parcela y los alrededores.
  • Protege y deja actuar a los insectos benéficos ya que estos han mantenido bajo control al pulgón hasta ahora.
  • Revisa tu parcela al menos dos veces por semana y si consideras necesario controlar al pulgón utiliza productos biorracionales como jabón agrícola que no daña tanto a los insectos benéficos.
  • Recuerda, la fumigación con químicos es el último recurso ya que estos productos eliminan a los insectos benéficos.
  • Si tienes dudas o necesitas asesoría comunícate al CESAVEG

Fuente

Fundación Guanajuato Produce. 2016. BOLETÍN DE ALERTA SOBRE PULGÓN AMARILLO DEL SORGO EN GUANAJUATO. Año 1. Nº 12. Semana 27 de Junio al 3 de Julio.

 Insectos

Redes Sociales:

https://www.greenhow.com.mx/
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

500 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1058 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4418 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Anónimo comentó:
Publicado: 2016-07-25 18:38:17
Esto no funciona, pongo la contraseña del correo que me aceptaron y me dice error
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-09-19 14:00:32
Te invitamos a revisar los tutoriales de la página para resolver tus dudas en la siguiente liga https://www.intagri.com/tutoriales. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-09-14 08:42:45
ofresco aplicacion de agroradionica para el control del pulgon comunicarse 017773184072 tardes el arbol estoy en cuernavaca a sus ordenes