3er Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas


El crecimiento demográfico, el cambio climático, incremento en costos de producción  y la falta de conocimientos sobre la aplicación correcta de los insumos son problemas que impiden alcanzar rendimientos máximos de los cultivos y limitan la rentabilidad de los mismos. Para hacer frente a estos desafíos es necesaria la actualización sobre los nuevos hallazgos científicos aplicados, adquisición de nuevas tecnologías y sobre todo la capacitación para su uso correcto

INTAGRI en conjunto con expertos en agricultura empezaron a trabajar un proyecto a principios del 2010 que busca actualizar a los agricultores sobre lo más novedoso en tecnologías de fertilización de cultivos a nivel mundial para productores de México y Latinoamérica. Después de un gran esfuerzo en el 2011 se realizó el gran evento esperado “El primero Congreso internacional de nutrición y fisiología vegetal aplicadas”. Después del éxito obtenido, en el 2013 se realizó la segunda edición del congreso, llegando a reunir de manera presencial a participantes de México, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos y a través del internet a todos los países Latinoamericanos, así como empresas líderes en el sector y expertos mundiales en creación de nuevas tecnologías.

Siguiendo con esta labor,  se llevará a cabo en el Hotel Fiesta Americana de Guadalajara, Jalisco del 10 al12 de julio. El 3er. Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas, reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro, entre ellos citamos al Dr. Ernest A. Kirkby (University of Leeds, Reino Unido) una eminencia mundial en nutrición vegetal y autor del clásico libro “Principles of plant nutritition”. Participará también la Dra. Victoria Fernández (Universidad Politécnica de Madrid, España) quien se ha enfocado en determinar aspectos técnicos y prácticos sobre cómo 

incrementar la eficiencia de la fertilización foliar. Estará compartiendo su experiencia el Dr. Ismail Cakmak (Sabanci University, Turquía) quien es el líder en aportaciones tecnológicas de fertilización con Zinc y Magnesio, si alguien en el mundo puede saber sobre estos temas es sin duda el Dr. Cakmak. Las tendencias del agro indican que las tecnologías naturales cada día tomarán mayor importancia, es por ello que estará el especialista en el tema, el Dr. Alejandro Alarcón (Colpos, México), quien estará compartiendo su vasta experiencia. 

Otro experto mundial, el Dr. Godofredo César Vitti (Universidad de Sao Paulo, Brasil) quien compartirá paquetes tecnológicos de fertilización de cultivos de alto rendimiento. Entre otros temas que se estarán abordando por los especialistas son: aplicación eficiente de los macronutrientes, fitoreguladores de crecimiento, bioestimulantes, manejo nutricional de los cultivos, usos de los ácidos húmicos y fulvicos en la nutrición vegetal  y mucho más. 

Además de las conferencias, estarán presentes las más importantes empresas en nutrición vegetal ofreciendo sus nuevas tecnologías como: Tradecorp, Mezfer, Ultraquimia, Agroestimulantes mexicanos, Haifa, Agroenzymas, Greenhow, FMC agroquímica de México, SHK Agro, Greencorp, Biofertilizantes mexicanos, Greenforce, Agroscience, Disagro, Isaosa, Bioteksa, Agrícola Innovación, Fertilab, Proain entre otros. 

Ahora en el 2015 del 30 de julio al 1 de agosto en la Expo Guadalajara asiste al 4to Congreso Internacional en Nutricion y Fisiologia Vegetal Aplicadas, No te lo puedes perdes sera mucho mejor.

Redes Sociales:

https://www.greenhow.com.mx/
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

500 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1058 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4418 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

andresalac comentó:
Publicado: 2015-03-27 19:47:47
¿Que precio tiene la entrada al congreso internacional?
usuario_675541341 comentó:
Publicado: 2015-07-09 02:58:02
Visita nuestra pagina, en la pestaña Eventos de Capacitación, luego en Cursos Presenciales seleccionas 4to congreso en el encontraras los costos con mas detalle. Saludos