Firman Acuerdo del Tomate México y EUA


¿Beneficia a los productores mexicanos? Las dos caras de la moneda

gobierno de Estados Unidos y productores mexicanos de tomate firmaron este lunes el acuerdo de precios mediante el cual se mantienen las exportaciones de este producto hacia ese país, informó anoche la secretaría de Economía (SE). En un comunicado dijo que el acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos es en seguimiento a lo acordado el pasado 2 de febrero.

 Según el Secretario de Economía el nuevo acuerdo de precios otorga certidumbre a los productores mexicanos, quienes han invertido cuantiosas cantidades en el desarrollo de tecnología e innovación durante "los últimos 16 años para posicionar al tomate como un producto altamente competitivo y de calidad mundial", dijo la dependencia en un comunicado. Afirmó que provee un marco de estabilidad y certidumbre que permitirá abastecer al mercado estadunidense y continuar participando en ese mercado, que representó más de mil 880 millones de dólares en ventas anuales durante 2011 para los exportadores mexicanos. El acuerdo se basa en tres aspectos,  cobertura, supervisión y precios de referencia. De esta manera, la cobertura del acuerdo se extiende al ciento por ciento de las exportaciones, es decir, todas éstas deberán observar las disposiciones previstas, detalló la SE.

Sin embargo, los productores que viven en carne propia esta situación han manifestado su inquietud al considerar este acuerdo como “insatisfactorio” para los productores mexicanos. En una reunión Martin Ley representante de la asociación mexicana de productores de tomate aseveró que el acuerdo busca reducir la participación de México en el mercado estadunidense. Algunos miembros de la asociación incluso van más lejos y señalan la ingenuidad o complicidad del gobierno mexicano ante una negociación que claramente favorece a los productores estadunidenses. Anastasio Panouspoulos representante de Delta Fresh LLc. Asegura que este acuerdo busca reducir la presencia de México en un 30% en el mercado de tomates de Estados Unidos tan solo para el mes de marzo, esto irá reduciendo paulatinamente los próximos 5 años.

Para terminar Anastasio Panoupoulos llama a la unidad, no hay ninguna compañía suficientemente fuerte para enfrentar esto por su cuenta comenta. Haciendo referencia a la película “Un día sin mexicanos” hace la invitación a todos los productores a sumarse a su iniciativa de “Un mes sin productos mexicanos” es decir dejar a todos las cadenas comerciales como: Wal-Mart's, Safeway's, Kroger, etc., sin productos mexicanos que suman el 80% de los comercializados en las cadenas mencionadas. Si nos quedamos con los brazos cruzados en 5 años estaremos fuera del negocio asegura Panoupoulos a los productores.

En fin usted en su opinión ¿Cree que el acuerdo beneficia o afecta a los productores mexicanos?

Fuentes:

Periódico La Jornada, Lunes 04 de marzo de 2013.

Reunión regional de la Asociación Americana de Frutas y Hortalizas Frescas. 

Redes Sociales:

https://www.greenhow.com.mx/
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

555 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1137 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4606 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Aún no hay comentarios sobre el artículo