Patrick Brown Recibe los Prestigiosos Premios Deniss R. Hoagland y Leo M. Walsh Soil Fertility Distinguished Lectureship por sus Aportaciones Destacadas a la Agricultura


Autores: Equipo Editorial INTAGRI

Patrick Brown , es un reconocido profesor del Departamento de Ciencias Vegetales en la Universidad de California en Davis. Brown obtuvo su licenciatura en ciencias agrícolas y bioquímica en la Universidad de Adelaida (Australia) y un doctorado en agronomía y desarrollo agrícola internacional en la Universidad de Cornell en 1988. 

En el año 2021 Brown recibió el Premio Dennis R. Hoagland de la Sociedad Americana de Biólogos de Plantas y la Cátedra Distinguida de Fertilidad del Suelo Leo M. Walsh de la Sociedad Americana de Ciencias del Suelo, o SSSA.

El premio Dennis R. Hoagland es otorgado cada tres años a una persona que realiza contribuciones destacadas a la agricultura a través de la investigación vegetal, con fondos proporcionados por Monsanto Agricultural Products Company. 

El premio reconoce las contribuciones que Brown ha hecho durante décadas para comprender la absorción y la eficiencia de los nutrientes por parte de las plantas, en particular en lo que respecta a la relación entre la nutrición de las plantas y la agricultura sostenible y la salud mundial. A través de su trabajo, Brown también ha sido pionero en el uso de tecnologías de teledetección, agricultura de precisión y sistemas de apoyo a la toma de decisiones y, más recientemente, en la investigación de los factores que determinan la adopción de nuevas tecnologías por parte de los agricultores.

Brown se ha mantenido activo en la docencia universitaria y ha publicado más de 200 artículos, libros y capítulos de revistas; además, ha trabajado en más de 400 publicaciones enfocadas en la extensión y los productores. También es editor asociado de numerosas revistas importantes y ha participado activamente en las principales juntas de productos básicos para cultivos arbóreos de California y ha formado parte de numerosos paneles asesores gubernamentales.

Patrick Brown será ponente en el próximo Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas, organizado por INTAGRI, este 10 y 11 de Julio de 2024, en Guadalajara, Jalisco, México.

Patrick Brown

Figura 1: Patrick Brown  

Fuente: Universidad de California, Davis.

Cita correcta de este artículo

INTAGRI.2024. Patrick Brown Recibe los Prestigiosos Premios Deniss R. Hoagland y Leo M. Walsh Soil Fertility Distinguished Lectureship por sus Aportaciones Destacadas a la Agricultura. Serie Noticias, Núm. 64. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 2p.

Literatura consultada:

  • Marcure, M. 2021. Patrick Brown receives prestigious Dennis R. Hoagland and Leo M. Walsh Soil Fertility Distinguished Lectureship awards. [ Universidad de California en Davis, (Departamento de Ciencias Vegetales)].

Redes Sociales:

https://www.greenhow.com.mx/
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

478 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1032 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4331 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Aún no hay comentarios sobre el artículo