Guía Práctica para la Identificación de Deficiencias Parte III


 

Cuadro 1. Síntomas de deficiencia de los macro y micronutrientes en las plantas (continuación).

Fuente y Fotos: IPNI, 2015.

Nutriente

Síntomas de deficiencia

Micronutrientes

Hierro

Aparece como clorosis intervenal de las hojas más jóvenes debido a su baja movilidad en la planta, aunque si la deficiencia es muy severa los síntomas se extienden a las hojas más viejas. Las deficiencias severas se presentan como amarillamiento y color blanco generalizado. Las deficiencias de este nutriente pueden ser enmascaradas por la deficiencia de otros nutrientes o por desbalance nutricional. Suele confundirse con síntomas causados por plagas, enfermedades o por herbicidas.

deficiencia de hierro

Manganeso

Este nutriente es inmóvil por lo que su deficiencia aparece como una reducción o retraso en el crecimiento y clorosis intervenal en las hojas jóvenes. En cereales se pueden desarrollar manchas grisáceas en las hojas inferiores y áreas necróticas en los cotiledones, para el caso de leguminosas. En cultivos como papa y soya se observa una clorosis intervenal en las hojas superiores, mientras las nervaduras permanecen verdes. Al inicio las hojas se vuelven de un color verde pálido que posteriormente se torna amarillo pálido. Las hojas también pueden tornarse de color marrón con algunas áreas necróticas.

deficiencia de manganeso en arroz

Molibdeno

A menudo los síntomas de este nutriente son confundidos con las deficiencias de nitrógeno. Las hojas viejas y medias se vuelven cloróticas en primer término y en algunos casos los márgenes de las hojas se enrollan. Tanto el crecimiento como la formación de flores se ve limitado.

deficiencia de molibdeno

 
 

Cuadro 1. Síntomas de deficiencia de los macro y micronutrientes en las plantas (continuación).

Fuente y Fotos: IPNI, 2015.

Nutriente

Síntomas de deficiencia

Micronutrientes

Níquel

La deficiencia de níquel ocasiona una acumulación de urea, la cual causa manchas necróticas en las hojas. En el nogal pecanero y otros cultivos pueden aparecer síntomas como “la oreja de ratón”, donde los ápices de las hojas jóvenes tienen manchas oscuras y redondeadas. Los cereales muestran clorosis intervenal en hojas jóvenes y follaje con crecimiento retrasado.

deficiencias de niquel en nogal

Zinc

Su deficiencia aparece como una clorosis intervenal en las hojas jóvenes con apariencia de una banda clorótica. El crecimiento del follaje y de la planta en general se retrasa; las hojas eventualmente mueren y caen de la planta. En las ramificaciones terminales o “crecimientos del año” de los árboles frutales ocurre un arrosetamiento con una considerable muerte regresiva de los racimos.

deficiencias de zinc en maiz
 

Fuentes consultadas: 

Römheld, V. 2012. Diagnosis of Deficiency and Toxicity of Nutrients. En Petra Marschner (Ed.). Mineral Nutrition of Higher Plants (299-312 p). Academic Press. EE.UU.

Hosier, S.; Bradley, L. 1999. Guide to Symptoms of Plant Nutrient Deficiencies. The University of Arizona Cooperative Extension. Phoenix, Arizona, EE. UU. 3 p.

International Plant Nutrition Institute (IPNI). 2015. IPNI - Colección de Imágenes de Deficiencias Nutricionales de los Cultivos ©. IPNI. 

Curso Taller para la Formulación de Programas de Fertilización de Cultivos

Redes Sociales:

https://cursos.intagri.com/anunciate-en-nuestra-web
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

478 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1032 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4331 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Anónimo comentó:
Publicado: 2016-10-17 06:09:27
Es interesante las publicaciones que ofertan, las necesito como puedo bajar? Me registre en la pagina, y no recibo la aceptación o el link para el vinculo con la pagina
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-10-21 08:49:02
Hola, le pedimos por favor revise la bandeja de entrada de su correo y sino esta ahí en la bandeja de correos no deseados. Una vez confirme su correo podrá gozar de los beneficios de la suscripción en la página. si los problemas persisten por favor marcar al teléfono +52 (461) 250-5805. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2018-07-26 09:04:09

PORFAVOR ENVIEN IMAGENES DE DEFICIENCIAS DE CALCIO MAGNESIO Y Zn


alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2018-07-26 09:05:29

Para ver estas imágenes visita el artículo Guía Práctica para la Identificación de Deficiencias Parte II en el que podrás encontrarlas.

Saludos.