¿Qué son los Tiosulfatos?


Autor: Equipo Editorial INTAGRI

Los tiosulfatos (S2O3) son fertilizantes líquidos de reacción ácida en el suelo, que proveen una fuente de azufre (S) y pueden contener otros cationes incluyendo calcio (Ca), potasio (K), magnesio (Mg) y nitrógeno (N); los cuales se utilizan como fuente fertilizante para los cultivos o en la enmienda de suelos. Se caracterizan por ser altamente solubles y compatibles con otros fertilizantes.  

Uso Agrícola

Los tiosulfatos no se encuentran disponibles para la planta hasta que se convierten en sulfatos. Al aplicarse al suelo, el tiosulfato reacciona rápidamente formando tetrationato y subsecuentemente es convertido a sulfato. Al ser un agente químico reductor produce acidificación después de la oxidación del azufre. Debido a estas propiedades los tiosulfatos poseen un efecto único en la química y biología del suelo.

Los tiosulfatos se asocian al incremento de la solubilidad de los nutrientes, mejoran la estructura del suelo y la infiltración del agua, por ende, también mejoran la oxigenación del suelo. Los tiosulfatos pueden ejercer un efecto protector sobre los fertilizantes nitrogenados, ya que puede reducir la tasa de hidrolisis de la urea, la conversión de urea en amonio (NH₄⁺) y reducir las pérdidas de amoniaco (NH₃) como gas. Aunque el pH inicial de los fertilizantes de tiosulfato es cercano a la neutralidad, el tiosulfato se oxida para formar ácido sulfúrico y sulfato de calcio, dando como resultado una ligera y secuencial acidificación de la zona de aplicación; lo cual genera una cadena de reacciones entre las que se distingue la neutralización de carbonatos, el desplazamiento de sales y la solubilización del calcio. Todo esto produce una mejora en la aireación del perfil y con ello en la infiltración de agua y finalmente en un mejor desarrollo del área radicular.

 

 Cuadro 1. Propiedades químicas de los tiosulfatos

 Fuente: IPNI, 2019

Formula

Nombre común

Contenido de nutrientes

Densidad (kg/L)

pH

(NH₄)₂S₂O₃

TSA

12% N; 26 % S

1.34

7 a 8.5

K₂S₂O₃

TSK

25% K₂O; 17% S

1.46

7.5 a 8

CaS₂O₃

TSCa

6% Ca; 10% S

1.25

6.5 a 8

MgS₂O₃

TSMg

4% Mg; 10% S

1.23

6.5  a 7.5

 

Prácticas de manejo y aplicación de los tiosulfatos

Los tiosulfatos son fertilizantes de fácil manejo y aplicación, que requieren de mínimas precauciones de seguridad y son compatibles con muchos otros fertilizantes de uso común. Sin embargo, no deben mezclarse con soluciones muy acidas, ya que estas pueden causar la descomposición de la molécula de tiosulfato y liberar dióxido de azufre en forma de gas, que es nocivo para la salud. La gran versatilidad que tienen los tiosulfatos les permite ser aplicados en sistemas de riego superficial, pivote central, aspersión, y goteo.

Cita correcta de este artículo

INTAGRI. 2021. ¿Qué son los Tiosulfatos?. Serie Nutrición Vegetal, Núm. 147. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 2 p.

Literatura consultada

  • IPNI.2019. Fuentes de Nutrientes Específicos, Tiosulfato. International Plant Nutrition Institute. 1 p.
  • Moreno, R. 2019. Manejo de Salinidad y Carbonatos con el Uso de Tiosulfatos. Tessenderlo Kerley International. 6 p.
  • Oltra, C. M. A.; Garmendi, I.; Armada, M.E.; Mangas, V.J. 2020. Efectos del Tiosulfato Potásico en el Cultivo de Melón con Sistema de Riego por Goteo. Vida RURAL. 5 p.

Redes Sociales:

https://cursos.intagri.com/anunciate-en-nuestra-web
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

500 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1058 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4418 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Aún no hay comentarios sobre el artículo