Beneficios del Uso de Yeso Agrícola en Suelos Ácidos


Introducción

La aplicación de enmiendas es una estrategia importante para la mejora de las propiedades de los suelos, lo cual ayuda al aumento de la fertilidad del mismo y la producción de mejores cosechas. Por otro lado, son muy graves los daños que se ocasionan al suelo cuando no se hacen prácticas de manejo adecuadas durante un proceso de producción. Una de las propiedades más afectadas es el pH del suelo, como se sabe, esta propiedad es de suma importancia para la adaptación de cultivos, pues define en gran medida el adecuado crecimiento y desarrollo de los cultivos. En este sentido, la acidez del suelo es uno de los problemas más frecuentes en los suelos agrícolas, en particular en zonas de alta precipitación como las tropicales y subtropicales.

Acidez del suelo y mejoradores

La acidez del suelo causa problemas a las plantas que se derivan de disturbios microbiológicos, aspectos nutricionales y fitotoxicidad por Al3+, y en varios casos fitotoxicidad por hierro y manganeso. La acidificación de los suelos se debe a procesos naturales, manejo inadecuado de fertilizantes nitrogenados, lavado de

 El yeso agricola mejora el ambiente

Figura 1. El yeso agrícola mejora el ambiente radicular en suelos bajos condiciones de acidez.

cationes, entre otras. El problema de la acidez se puede corregir usando mejoradores de suelo, que consiste en la aplicación de sales básicas que neutralizan la acidez. Los materiales que se usan son principalmente carbonatos, óxidos, hidróxidos y silicatos de calcio y magnesio. Entre los carbonatos se encuentran la caliza (CaCO3) y la dolomita (CaCO3.MgCO3). Sin embargo, otra fuente que puede ser utilizada para mejorar las características físicas y químicas de los suelos ácidos y que no es tan difundida, es el sulfato de calcio (CaSO4.H2O), comúnmente llamado yeso agrícola.

Uso de yeso agrícola en suelos ácidos<

El yeso agrícola es un mineral común que se puede utilizar como enmienda y fertilizante. Su composición varía de 17-20 % de Calcio (Ca) y de 14-18 % de azufre (S). En el suelo, los productos finales de la disolución del yeso son Ca2+ y SO42-, que participan en las reacciones de intercambio catiónico y aniónico, formación de complejos iónicos y precipitados. Es importante mencionar que este compuesto no modifica el pH del suelo ya que su valor neutralizante es cero, pero está muy bien documentado los beneficios que tiene en la raíz, debido a que mejora el ambiente radicular, permitiendo el adecuado crecimiento y desarrollo de las raíces de las plantas.

Beneficios del  yeso agrícola en suelos  ácidos

El yeso agrícola afecta diversos procesos en el suelo, a continuación se señalan los más documentados:

  • Disminuye el nivel de aluminio intercambiable y su actividad.
  • Reduce la saturación de aluminio en el complejo de intercambio del suelo.
  • El calcio contenido en el yeso participa en los procesos de floculación de partículas, principalmente arcillas, que permite la agregación y estructuración del suelo.
  • Aporta calcio a los suelos, manteniendo las relaciones catiónicas en niveles idóneos.
  • Aumenta la disponibilidad de nutrimentos como fósforo, potasio y calcio.
  • Eleva la capacidad de Intercambio catiónico.
  • Suministra calcio (Ca) y azufre (S) a las plantas.
  • Promueve el desarrollo de condiciones favorables para el crecimiento vigoroso del sistema radical en capas subsuperficiales del suelo.

Conclusiones

El yeso agrícola no modifica el pH del suelo, sin embargo, su aplicación en suelos ácidos da un efecto mejorador en el ambiente radicular de las plantas, sobre todo a nivel de subsuelo. Por su parte, la aplicación de cal agrícola solo neutraliza la acidez del suelo en los sitios de contacto con el suelo (importante incorporarla), y por lo regular las capas inferiores que permanecen bajo condiciones de acidez. Al adicionarse yeso agrícola se promueven mejores condiciones para el crecimiento de raíces y permite que estas alcancen mayor profundidad.

Fuentes consultadas:

  • Espinosa, J; Eloy, M. 1990. Acidez y Encalado de los Suelos. Ed. International Plant Nutrition Institute. Casilla 17-17-980. Quinto-Ecuador.
  • Fuentes de Nutrientes Específicos. International Plant Nutrition Institute.
  • Manual de Uso del Yeso Agrícola como mejorador de Suelos. Intagri.
  • Tasistro, A. Acidez del Suelo. Ed. International Plant Nutrition Institute. 
  • TropSoils. 1991. Managing Soil Acidity. Groundworks 1. North Carolina State University, Raleigh, NC 27695. 28 pp.
  • Liming, C.; Warren, A. D. 2011. Gypsum as an agricultural amendment: General Use Guidelins. The Ohio State University. Bulletin 945. USA. 36 p.

seminario de nutricion

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

500 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1058 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4418 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Anónimo comentó:
Publicado: 2017-02-14 06:37:40
Definitavente es importante conocer cuando aplicar y en que los materiales calizas bajo que condiciones para su nejor aprovechamientoen los cultivo
amluis comentó:
Publicado: 2017-02-14 08:52:40
Exactamente es importante conocer los beneficios que contrae utilizar el yeso agrícola, por otro lado lo invitamos a seguir visitando nuestros artículos y compartir la información, para que sea de utilidad en la agricultura. Saludos
Anónimo comentó:
Publicado: 2017-03-09 04:19:33
Es sumamente importante el uso de yeso en enmiendas con calizas, es sabido que es un excelente coadyuvante para la penetracion a profundidad de la caliza agrícola mejorando la eficiencia de la enmienda en cultivos donde no se puede disturbar el suelo, tal es el caso de Perennes y Pasturas. Muy buen aporte, saludos.
amluis comentó:
Publicado: 2017-03-09 06:36:59
Muchas gracias por su comentario. Es grato saber que es de utilidad la información, a si mismo los seguimos invitando a seguir visitando nuestros artículos que sean de su interés. Saludos y estamos a la orden,
Anónimo comentó:
Publicado: 2018-06-28 16:33:52

1} usar yeso para mejorar el sistema radicular debe de haber alguna dosis por metro cuadrado al usarlo en polvo?   2}existe algun producto de yeso hidrosoluble para usarlo en platacion                                                                            



alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2018-07-02 03:17:03

Buenos días.

Atendiendo a tus preguntas:

1.- Para determinar dosis de aplicación de yeso te invito a consultar el Manual de Uso del Yeso Agrícola como Mejorador de Suelos, donde además podrás encontrar la metodología, la importancia de su aplicación y el momento de hacerlo.

2.- Existe en el mercado yeso que puede ser aplicado mediante sistema de riego, siempre y cuando cumpla ciertas condiciones. Podrás encontrar mayor información en el artículo El Yeso Agrícola en Fertirrigación


Saludos.