Buscador Intagri

82 resultados encontrados


La Calidad e Inocuidad en el Cultivo de Tomate

La Calidad e Inocuidad en el Cultivo de Tomate

La inocuidad en la producción de tomate es muy importante, ya que es un fruto que frecuentemente se consume en fresco y sin un proceso previo de preparación o desinfección que garantice su limpieza. Para asegurar la inocuidad en los frutos de tomate se requiere directamente de la intervención de todas las partes que participan en la cadena productiva, para ello en la producción a nivel campo se siguen programas como las Buenas Prácticas Agrícolas.

Leer Artículo     49805 Visitas
La Eutrofización

La Eutrofización

Los nitratos y los fosfatos pueden estimular el crecimiento excesivo de las plantas y conducir a la eutrofización, la sobre productividad de los organismos vegetales en el agua, lo que resulta en la creación de flores de algas y el agotamiento de las concentraciones de oxígeno, lo que a su vez disminuye la biodiversidad acuática.

Leer Artículo     2194 Visitas
¿Qué es un Nutriente Vegetal?

¿Qué es un Nutriente Vegetal?

Los científicos y organismos reguladores se adhieren a una definición rígida de elementos o nutrientes esenciales para las plantas que se propuso en 1939 por Arnon y Stout. Esta definición considera un elemento como nutriente vegetal sólo en el contexto de la finalización del ciclo de vida de la planta. Excluye elementos que “sólo” mejoran el crecimiento, la tolerancia al estrés, la eficiencia de nutrientes, agua y otros recursos, y/o mejoran la calidad o el valor nutricional del producto cosechado.

Leer Artículo     10089 Visitas
Escoba de Bruja (Acerea magniferae) en Mango

Escoba de Bruja (Acerea magniferae) en Mango

Dentro de los factores que limitan la producción de mango (Magifera indica) se encuentra la deformación del mango o escoba de bruja, la cual es una enfermedad de importancia económica que se encuentra presente en México y en otros países productores. Esta enfermedad prolifera gracias a la asociación de los hongos del género Fusarium y el ácaro del brote del mango (Aceria mangiferae) como portador de dicho hongo.

Leer Artículo     8281 Visitas
Manejo Integrado de Enfermedades en Cultivo de Papa

Manejo Integrado de Enfermedades en Cultivo de Papa

La papa (Solanum tuberosum) es de los cultivos más importantes a nivel mundial. Una de las grandes limitantes en la producción de papa son los problemas fitosanitarios o de enfermedades, que afectan plantas y tubérculos, generando pérdidas en los rendimientos y en la calidad del producto cosechado. Los daños ocasionados pueden ser totales o parciales, produciendo grandes pérdidas económicas a los productores.

Leer Artículo     7116 Visitas
Calidad de uva para vino

Calidad de uva para vino

La calidad del vino depende de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de manejo, tales como la variedad, el clima, tipo de suelos, las condiciones meteorológicas del año, la productividad y equilibrio vegetativo-reproductivo del viñedo, la disposición de la canopia e insolación de los racimos, el estado hídrico del viñedo y la madurez de la uva. Estos factores influyen sobre las características de las uvas, y por lo tanto indirectamente sobre la riqueza Fenólica (RF) y el peligro oxidativo (PO) de los vinos.

Leer Artículo     10544 Visitas
Sistemas de Conducción en Manzano

Sistemas de Conducción en Manzano

Una de las decisiones más importantes que debe tomar el productor al momento de establecer una plantación de manzano es el sistema de conducción que utilizará. De acuerdo a su elección, esto influirá no solo en aspectos económicos del establecimiento sino también en aspectos productivos de la plantación tales como precocidad, productividad y mecanización.

Leer Artículo     25421 Visitas
El desborre de la Vid

El desborre de la Vid

En primavera, cuando comienza a aumentar la temperatura, el viñedo comienza a salir de su letargo o dormancia y manifestar los primeros síntomas de actividad vegetativa, presentándose el desborre, el cual constituye la primera manifestación visible del crecimiento e indica el comienzo del desarrollo celular en el aparato vegetativo de la cepa.

Leer Artículo     14856 Visitas
Cetosis, una enfermedad metabólica en bovinos que se puede prevenir

Cetosis, una enfermedad metabólica en bovinos que se puede prevenir

La cetosis es una enfermedad caracterizada por un desequilibrio en el metabolismo de los carbohidratos produciendo cetonemia. Ocurre durante la lactación del ganado lechero. Cuando los signos se presentan en varias vacas del hato es posible que la mayoría de las vacas desarrollaran cetosis si la alimentación no cambia.

Leer Artículo     33514 Visitas
¿Qué se debe buscar en un huevo?

¿Qué se debe buscar en un huevo?

Es importante lograr un producto que cumpla con los requisitos de buena calidad, tomando en cuenta un correcto manejo y bienestar animal en las aves para poder venderlo en el mercado de acuerdo a las preferencias del público ya sea, peso, color de cascaron, precio, etc. Existen múltiples características a cumplir para que un huevo sea de buena o máxima calidad así como las formas y métodos que existen para evualuarlo.

Leer Artículo     5373 Visitas

Mostrando resultados 1 - 10 de 82.