Efectos del Exceso de Humedad del Suelo en el Sistema Radical y Absorción de Nitrógeno en el Maíz


La variabilidad de la humedad del suelo afecta directamente el crecimiento de las plantas, con una baja absorción de agua se reduce también la absorción de nutrientes y el cultivo lo expresa en una menor tasa de crecimiento y por ende menor rendimiento.

Generalmente, cuando se habla de problemas respecto a la humedad del suelo  pensamos en condiciones de escasez de agua; sin embargo, un exceso de humedad puede dañar a los cultivos drásticamente. Esto suele pasar en el cultivo del maíz en temporada de lluvias, el agua se acumula en las parcelas y si el terreno no tiene un buen drenaje, se presentan condiciones de anoxia (falta de oxígeno) en el sistema radical y en cuestión de días las hojas cambian a color amarillo y su crecimiento se reduce notoriamente.

Generalmente, cuando se habla de problemas respecto a la humedad del suelo  pensamos en condiciones de escasez de agua; sin embargo, un exceso de humedad puede dañar a los cultivos drásticamente. Esto suele pasar en el cultivo del maíz en temporada de lluvias, el agua se acumula en las parcelas y si el terreno no tiene un buen drenaje, se presentan condiciones de anoxia (falta de oxígeno) en el sistema radical y en cuestión de días las hojas cambian a color amarillo y su crecimiento se reduce notoriamente. 

Deficiencias nutrimentales en el cultivo de maíz provocado por un exceso de humedad en el suelo

Fotos: Corn&soybean digest

Cuando el suelo se satura de agua por más de 1 o 2 días, la deficiencia de oxígeno causa una reducción rápida de la absorción de nutrientes y los pelos radicales (responsables de la absorción nutrimental) empiezan a sufrir pudriciones. Ayuda un poco a mitigar los daños si las temperaturas no exceden del promedio en la región ya que el agua fresca contiene mayor concentración de oxígeno. Además, las plantas en su etapa vegetativa tienen una mayor habilidad de recuperarse de los daños en el sistema radical una vez que el suelo se haya drenado.

Un cultivo de maíz con un buen color, indica una buena actividad del sistema radical y un suplemento adecuado de nitrógeno, este es otro factor que ayuda a las plantas a recuperarse del estrés por exceso de humedad. Aunque muchos agricultores se preocupan demasiado cuando esto sucede en etapa vegetativa; no hay evidencias que demuestren que la reducción de la tasa fotosintética en este corto periodo afecte significativamente el rendimiento total. Si el daño es en etapa de floración o después de la emergencia de las plantas, en estos casos los daños pueden ser irreversibles. 

Suelos inundados y requerimientos de Nitrógeno

Independientemente de cuánto tiempo las plantas se exponen al exceso de humedad, la interrogante será qué tanto el agua afectó la disponibilidad de Nitrógeno en el suelo y si esto puede abastecer la necesidad de las plantas, pues los suelos con altas temperaturas y saturados de humedad pierden Nitrógeno a través de la desnitrificación. En la mayoría de los casos la pérdida es elevada, esto es más grave en suelos con un pobre drenaje. En suelos con mejor drenaje la desnitrificación no afecta, en este caso las pérdidas de Nitrógeno se dan por percolación, el agua puede mover el N fuera del alcance de las raíces.

Un cultivo con un buen sistema radical, creciendo en un suelo con 3% de Materia Orgánica (MO), la mineralización durante la etapa media de crecimiento provee un porcentaje considerable del N requerido por el cultivo.  Esto quiere decir que si el suelo es rico en MO puede abastecer N suficiente para el cultivo, incluso si se dan pérdidas por inundación del suelo. Aunque podemos medir la concentración de N en el suelo o aplicarlo al cultivo o parte del cultivo donde muestre deficiencia, es recomendable esperar algunos días para ver si las plantas recuperan su verdor antes de gastar. 

 

Fuente:

University of Illinois. 2013. Wet Soils Affect Corn Roots and Nitrogen Uptake. Corn&soybean digest. Fertilizer

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

500 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1058 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4418 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Aún no hay comentarios sobre el artículo