Bioestimulación del Sistema Radical para Mantener la Relación Aérea-Radicular


Autor: Dr. Daniel Díaz Montenegro

En las plantas hay una dependencia directa entre raíces y vegetación, para lo cual se establece una relación aérea – radicular que en la medida que se mantiene hay un desarrollo normal del cultivo para poder producir de manera más eficiente. En general es factible el dar seguimiento al área vegetativa y modificar prácticas de manejo para mejorarla, pero para la raíz esto es más complejo porque está ubicada en un medio vivo que es el suelo, y porque no podemos verla de manera continua y en toda su extensión con lo que es posible que le surjan problemas y solo veremos sus efectos negativos más adelante en el cultivo.El sistema radicular de las plantas es el principal órgano que aporta agua y nutrientes a la parte aérea, así como hormonas del tipo de citocininas; adicionalmente es un órgano en donde se realizan funciones  bioquímicas como la de convertir los fertilizantes nitrogenados en compuestos asimilables para la planta. Por otra parte en varios cultivos -principalmente árboles frutales- es un órgano de reservas alimenticias. Sin embargo las raíces también aporta algo importante al suelo: exudados para promover y mantener la actividad microbiana en la rizósfera y aportar materia orgánica al morir y descomponerse en ese medio.

Para tener un sistema radicular suficiente para el cultivo en sus distintas etapas fenológicas, es necesario un buen manejo del suelo pero además se requiere de una atención específica dirigida a la raíz como tal para que se estén formando nuevas raíces laterales y haya crecimiento en estas. Esto permite una mejor condición nutricional e hídrica en la planta así como un mejor balance hormonal y alcanzar la relación parte raíz-parte aérea más natural y equilibrada que requiera el cultivo para crecer, desarrollar y producir.

Bioestimulación de la raíz

Figura 1. La raíz es el órgano donde los vegetales absorben agua y nutrientes minerales necesarios para su crecimiento y desarrollo.

Varios factores pueden amenazar el mantenimiento de un buen sistema radicular, en donde destacan la condición hídrica del suelo, la compactación, sales, carga productiva y patógenos, entre otros; con ello la planta mostrará dificultades para mantener el crecimiento vegetativo y la producción.

El uso de herramientas del tipo bioestimulantes para regular y mantener un sistema radicular adecuado al cultivo y sus necesidades, es una práctica efectiva para ello e incluye a hormonas, aminoácidos, húmicos, microorganismos y otros. Los objetivos de uso de estas herramientas son impulsar la formación de nuevas raíces y el crecimiento de éstas, para asegurar un alto índice de área de contacto raíz-suelo y con ello lograr tener un sistema radicular funcional para el sistema planta.

Para asegurarse de que el uso de la herramienta de estimulantes sea eficiente, es necesario conocer el ritmo del crecimiento radicular, su ubicación en el perfil de suelo y la condición de la raíz como tal, así como el tipo y condición de suelo y por supuesto tener un buen conocimiento de las herramientas que se van a utilizar para bioestimular la raíz en cuanto a sus contenidos, acción, concentración, usos, etc.

Cita correcta de este artículo:

Díaz, M. D. 2018. La Bioestimulación del Sistema Radical para Mantener la Relación Aérea-Radicular. Nutrición Vegetal Núm. 117. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 2 p.

Hormonas vegetales raíces

Figura 2. El Dr. Daniel Díaz Montenegro será conferencista en el Congreso Internacional en Bioestimulación de Cultivos.

Redes Sociales:

https://cursos.intagri.com/anunciate-en-nuestra-web
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

524 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1089 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4499 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

usuario_778844674 comentó:
Publicado: 2018-11-21 17:47:50

EXISTE ALGUN ARTICULO SOBRE NUTRICION DE PLANTULA DE PEPINO?

alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2018-11-22 04:57:43

Hola.

Desafortunadamente aún no contamos con un artículo relacionado específicamente con la nutrición de plántula de pepino, pero con gusto trabajaremos con dicho tema para poder ofrecerles dicha información. 

Saludos. 

usuario_334357065 comentó:
Publicado: 2019-08-21 19:22:39

BUENAS NOCHES.  ALGUN ARTICULO DE BIOESTIMULACION EN AGUACATE ?

Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2021-07-02 19:25:04

Buen día a continuación le adjunto un link en donde podrá ver los artículos que tenemos disponibles sobre el aguacate: https://www.intagri.com/buscador/articulos?q=aguacate&o=2

Puede elegir el que sea de su interés, gracias por comentar y saludos.

usuario_818152147 comentó:
Publicado: 2021-09-20 16:43:46

Gracias 

usuario_892954045 comentó:
Publicado: 2023-09-15 12:06:46

Buen día, gracias por visitar nuestra página, seguiremos subiendo artículos con temas de interés agrícola.