Uso de Extractos de Algas (Ascophyllum nodosum) como bioestimulantes en Agricultura


Numerosos estudios han demostrado los beneficios de las aplicaciones de extractos de algas en las plantas, tales mejoras se aprecian en la germinación, aumento en rendimiento, resistencia al estrés biótico y abiótico, mayor vida de anaquel de productos perecederos, entre otros. Los beneficios de las algas observados en el crecimiento, la sanidad  y el rendimiento de los cultivos se ha atribuido a: 1) el suministro de nutrientes esenciales por la degradación de la materia orgánica y 2) a la mejora de las características del suelo. Las algas son especies con elevado contenido en fibra, macro y microelementos, aminoácidos, vitaminas y fitohormonas.

Entre los extractos de algas más utilizados e investigados se encuentra la especie Ascophyllum nodosum, una alga parda cuyos extractos han demostrado ser activos biológicamente. Algunos de los usos de extractos de esta alga se tratan a continuación.

 Algas

Figura 1. Ascophyllum nodosum, una alga con uso potencial para la agricultura.

Ascophyllum nodosum como bioestimulante

Los extractos de Ascophyllum nodosum son utilizados como bioestimulantes, pues incentivan a la planta a producir sus propias hormonas, contribuyen en la absorción y translocación de nutrientes presentes en el suelo. Lo anterior trae beneficios como el aumento del crecimiento de la planta, rápida germinación de las semillas, retraso de la senescencia, incremento en la resistencia a enfermedades fúngicas y bacterianas, adaptación a condiciones de estrés, entre otros. Los ingredientes activos que contiene el extracto de Ascophyllum nodosum y que permiten entender su comportamiento y efecto en la planta son: betaínas, manitol, ácido algínico, polifenoles, fucanos y laminarina.

Beneficios y efectos sobre el suelo

Estos productos también afectan las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, favoreciendo el crecimiento de los cultivos. Mejora la capacidad de retención de humedad por su alto contenido en fibra y promueve la actividad de microorganismos benéficos del suelo. Estas algas pardas son ricas en poliurónides como los alginatos y el fucano, donde los agentes gelificantes y quelatantes de estos polisacáridos junto con sus propiedades hidrofílicas hacen estos compuestos importantes en el sector agrícola.  

Por ejemplo, los extractos de Ascophyllum nodosum contienen varias betaínas que sirven como solutos en las plantas para la tolerancia al estrés abiótico como la salinidad y la sequía. El beneficio de la aplicación de los extractos de algas se debe entender como un efecto sinérgico de todos los componentes, no pudiendo aislar el efecto de cada uno de los ingredientes activos (Cuadro 1). 

Tabla

 
 aplicacion

Figura 2. Representación esquemática de los efectos fisiológicos provocados por extractos de algas y posibles mecanismos de la bio-actividad.

Fuente: Khan et al., 2009.

Métodos de aplicación

De acuerdo a sus presentaciones comerciales, el extracto de Ascophyllum nodosum puede aplicarse vía foliar, vía suelo, ambas o en tratamiento a la semilla. Para el caso de vía suelo se puede incorporar en el riego, en fertirriego o en el riego por surcos. Además, se puede aplicar ilimitadamente con otros productos foliares o de aplicación al suelo, siempre cuidando que exista un equilibrio hormonal, por lo que resulta importante planificar las estrategias en términos de tiempo y frecuencia en que se aplica.

En síntesis, el uso de extractos de Ascophyllum nodosum en la agricultura es  una realidad y una promesa. Una realidad, porque sus efectos resultan evidentes cuando se prueban; y una promesa porque en la medida que esta práctica se extienda irán disminuyendo los costos de producción, y en un futuro sustituirá el uso de los productos químicos sintéticos por orgánicos, favoreciendo una agricultura sostenible.

Fuentes consultadas:

Norrie, J.; Neyli, W. 2015. Extractos de Ascophyllum nodosum en la Producción Agrícola. Horticultivos. México.

Khan, W.; Rayirath, U. P.; Subramanian, S.; Jithesh, Mundaya. N.; Rayorath, P.; Hodges, D. M.; Critchley, A. T.; Craigie, J. S.; Norrie, J.; Prithiviraj, B. 2009. Seaweed Extracts as Biostimulants of Plant Growth

and Development. Springer.

Redes Sociales:

https://cursos.intagri.com/anunciate-en-nuestra-web
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

442 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

988 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4185 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Anónimo comentó:
Publicado: 2016-07-08 07:01:28
Excelente artículo
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-08-01 13:29:29
Gracias por tu comentario, esperamos te sea de utilidad. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-12-21 13:41:51
Podrian decirme donde consigo este producto? no manejo grandes sembradíos sólo huerta domestica que quisiera mejorar su producción
reneomarhr comentó:
Publicado: 2016-12-22 07:57:16
Hola. Gracias por su comentario. Lamentablemente nosotros solo nos dedicamos a dar la información pertinente, no podemos ofrecerle una cotización sobre algún producto en específico. Muchas gracias.