Efectos de la Salinidad: Toxicidad por Iones Específicos


Cloruro de sodio

El cloruro de sodio (NaCl) es a menudo un compuesto iónico que provoca efectos negativos en algunos cultivos como el pepino. En algunos estudios realizados  en suelo, la sola adición de NaCl causó una fuerte reducción del rendimiento  en comparación al producido con una mezcla de sales.

Calcio

Es quizá de los efectos mejores conocidos de iones específicos. Normalmente se habla de una reducida absorción e insuficiente  distribución del calcio que puede estar relacionada con el ritmo de crecimiento y la humedad del aire, ya que en condiciones de invernadero ambos suelen estar relativamente altos durante largos periodos. Los desórdenes de Ca relacionados con la alta salinidad en las hortalizas son conocidos como podredumbre apical, en cultivos de tomate, berenjena y pimiento. El fenómeno es evidente en invernaderos donde el rápido desarrollo de las

 salinidad en cultivos

Figura 1. Efectos de la salinidad en el cultivo de pepino.

hojas se combina con la alta humedad (ventilación cerrada). Por otro lado, la deficiencia de calcio ocasiona en hortalizas como lechuga, apio, y coles chinas, los síntomas conocidos como tipburn, y corazón negro.

Potasio y magnesio

La adición de potasio y magnesio no produce efectos específicos de toxicidad en las plantas, sin embargo, cuando se aplican en exceso pueden reducir la absorción de calcio, incluso puede llegar a inducirse a la deficiencia de calcio por adiciones muy fuertes de potasio y magnesio.

 Efectos de la salinidad

Figura 2. Efectos de la salinidad en el cultivo de fresa.

Fósforo

Solo para algunas especies la absorción de fósforo puede llegar a ser demasiado alta y tóxica. Cada vez más debemos de esperar que aparezca toxicidad de fósforo, ya que se está aumentando el fósforo en la rizósfera  en los cultivos en sustratos, al ir aumentando los valores de la CE con la aplicación de nutrientes. El efecto anterior se ha observado especialmente en el cultivo de pepino, pero existen las posibilidades  de que se presente en otros cultivos.

Nitratos y sulfatos

No se conocen efectos específicos de toxicidad producidos por altas concentraciones de nitratos y sulfatos. Aparentemente las altas concentraciones de sulfatos no son capaces de reducir la absorción de calcio.

 Podredumbre

Figura 3. Podredumbre apical en pimiento.

Fuentes consultadas:

Urrestarazu, G. M. 2004. Tratado de Cultivo sin Suelo. Universidad de Almería. España. 914 p.

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

477 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1032 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

4322 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

usuario_268764410 comentó:
Publicado: 2016-10-06 07:31:33
QUIERO AGRADECER POR LA OPORTUNIDAD DE PODER ACCEDER A CIERTOS ARTICULOS DE SUMA IMPORTANCIA PARA LOS AGRONOMOS
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-10-12 07:59:51
Muchas gracias por el comentario. Juntos reduciendo la brecha entre la ciencia y el agricultor. Saludos.
usuario_693008819 comentó:
Publicado: 2019-05-28 09:03:54

HOLA BUENAS TARDES ME PODRIAN AYUDAR CON ALGO SOY DE ECUADOR TENGO UN PROYECTO DE SEMBRADO DE MALANGA  TIENEN USTEDES CONOCIMIENTO DE ESTE PRODUCTO 

Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2020-10-25 18:14:42

Hola saludos hasta Ecuador. Excelente planta la malanga, hoja elegante. Hasta el momento no hemos trabajado en ese cultivo, vamos a investigar al respecto y hacer notas del cultivo, quizá posteriormente un curso. 

Anónimo comentó:
Publicado: 2020-10-22 13:41:25

Gracias por la información

Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2020-10-25 18:15:10

Gracias a ustedes por leernos. Suscríbanse al boletín para que se informen de nuestras nuevas notas. 

usuario_606619444 comentó:
Publicado: 2020-10-23 19:48:54

B. Tardes muy interesante el articulo


Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2020-10-25 18:15:40

Muchas gracias por su comentario, saludos!!

Recuerde suscribirse a nuestro boletín electrónico. 

usuario_716865850 comentó:
Publicado: 2021-03-19 21:41:49

Hola a todos:

 La experiencia de poder acceder a informacion actualizada en areas agricolas me a servido de gran medida.  gracias.

usuario_892954045 comentó:
Publicado: 2023-11-29 13:06:57

Buen día, es un placer para nosotros saber que los artículos publicados en nuestra página han sido de utilidad para ti. 

Saludos.