Curso sobre Alimentación de Bovinos de Engorda y Estrategias de Exportación


PhD. Pedro Garcés Yépez

Es Médico Veterinario Zootecnista y Maestro en Ciencias en Nutrición Animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, también es Maestro en Ciencias en Sociología Rural de la Universidad Autónoma de Chapingo, tiene un Doctorado en Filosofía: Ciencia Animal en la Universidad de Florida, E.U.

Fue Investigador en Nutrición Animal en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias  y Gerente Técnico de Corral de Engorda en MSD Salud Animal. Brinda asesorías sobre Nutrición y manejo de bovinos productores de carne en potrero y en corral, sobre Inocuidad de la cadena alimentaria de bovinos productores de carne, en cursos para Terceros Especialistas y Profesionales en SRRC sobre el manejo del corral de engorda en el centro y norte de México.

PhD. Pedro Garcés Yépez

 

Dra. Nelly Peña Haaz

Médica Veterinaria Zootecnista, Maestra en Producción Animal y Doctora en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal de la FMVZ de la UNAM. Con 35 años de experiencia profesional, ha asistido en 120 eventos de capacitación. Ha sido ponente en 120 foros con temas de Reproducción, Inmunología, Parasitología, Buenas Prácticas Pecuarias y Acuícolas, HACCP, Auditoría y Legislación Europea a nivel nacional e internacional. Ha publicado 38 artículos en revistas indexadas y en memorias de congresos, incluyendo PANVET Buenos Aires, 2004; IPVS Copenhague, 2006; WBC Budapest, 2008. Ha asistido a 5 cursos del Programa “Better Training for Safer Food” de la Comisión Europea (2011-2017). En 2015 elaboró los manuales del OIRSA para exportación de carne de bovino a la Unión Europea, (Criador, engordador y establecimiento de matanza), para los países de la Región Centroamericana. Asesoró a la empresa SuKarne, Ganaderos y Autoridad Competente en México y Nicaragua con el mismo fin.

 

Dra. Nelly Peña Haaz

 

M.C. Javier Carrera Ruesga

 

M.C. Javier Carrera Ruesga

Es Ingeniero Agrónomo Zootecnista del, I.T.E.S.M., Campus Monterrey, tiene un Posgrado de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido.

Ha tomado cursos de actualización en Texas A&M, Universidad de Harvard, Delft University, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Politécnica de Hong Kong, Banco Mundial, F.A.O. y Banco Interamericano de Desarrollo.

Ha sido autor y coautor de diversos artículos publicados en revistas científicas en México y Latinoamérica en el área de investigación, forrajes y mejoramiento genético.

Actualmente es Director en Latinoamérica y Caribe en Agribusiness International Consulting. Es Consultor Especialista para Fusiones y Adquisiciones Agrícolas en

Gerson Lehrman Group y es miembro experto de la red de nutrición y seguridad alimentaria de F.A.O.

Tiene más de 25 años de experiencia en la importación y exportación de productos agropecuarios.

IAZ. Oscar Mariano García Ugarte

Es Ingeniero agrónomo zootecnista, ganadero comercial y propietario de rancho “el mesón” en salinas Victoria, Nuevo León. Tiene veinte y un años de experiencia como asesor y operativo en distintos ranchos en Nuevo León y Coahuila.

Presidió durante catorce años en la asociación ganadera local de salinas Victoria Nuevo León y ha desempeñado diversos cargos en la unión ganadera regional de Nuevo León; como Secretario de la Comercializadora, presidente de la comisión de vida silvestre, Consejero y Gerente de la estación Cuarentenaria.

Desde 1993 se dedica al manejó y comercialización de fauna silvestre. Desde hace diez años es socio de la productora y comercializadora Milpillas SPR de RL donde se encarga de cumplir con los requisitos y protocolos para la Exportación de ganado a Estados Unidos de América.

 

IAZ Oscar Mariano García Ugarte