Miércoles 20 de noviembre

8:00 - 9:00 Registro y entrega de material

9:00 - 10:00 Importancia de la nutrición y Factores que intervienen en la producción de bovinos en pastoreo
- Factores relacionados con el forraje: Calidad y disponibilidad.
- Factores no relacionados con el forraje: Potencial del animal para producir; nivel nutricional previo; medio ambiente.
- Aditivos e implantes

10:00 - 11:00 El forraje como base de la alimentación
- Variación de la calidad del forraje
- Disponibilidad de forraje
- Potencial genético de los animales

11:00 - 11:15 Coffee break

11:15 - 12:30 Identificación del nutriente que debe suplementarse
- Técnicas de laboratorio que apoyan en la identificación de limitantes nutricionales.
- Jerarquización de los nutrientes que deben suplementarse de acuerdo a su respuesta productiva y económica.
- Efectos de la suplementación sobre el consumo y utilización del forraje.

12:30 - 14:00 Programas de suplementación por etapa productiva
- Suplementación del hato de cría
- Crecimiento y desarrollo de becerros
- Desarrollo de vaquillas de reemplazo
- Finalización de bovinos en pastoreo

14:00 - 15:30 Tiempo para Comida

15:30 - 16:00 Programas de suplementación por etapa productiva
- Formulación de raciones.
- Características nutritivas de los ingredientes accesibles.
- Criterios de selección para la compra de ingredientes.

16:00 - 18:30 Ejercicios de suplementación utilizando situaciones reales de producción
- Uso de hojas de cálculo.
Jueves 21 de noviembre

09:00 - 09:30 Antecedentes de la cadena de valor a nivel nacional

09:30 - 10:30 Cadena de valor en la actualidad y estrategias de mercado a nivel nacional
- Consumo nacional y exigencias del consumidor de acuerdo a la región
- Estrategias de producción por segmento, por regiones y etapas de crecimiento

10:30 - 10:45 Coffee break

10:45 - 11:30 Protocolos para la exportación de ganado a EUA
- Protocolos zoosanitarios
- Normatividad

11:30 - 12:30 Manejo y preparación del ganado
- Requisitos para exportación de becerros
- Requisitos para exportación de vaquillas

12:30 - 13:30 Panorama y experiencias prácticas para la exportación de Becerros EUA
- Ventajas y desventajas de la exportación a EUA
- Fluctuación de costos
- Estrategias para problemáticas de exportación

13:30 - 14:00 Sistema Separado de Producción, modelo de la Unión Europea:
- Sistema de producción separado “Split System”.

14:00 - 15:30 Tiempo para Comida

15:30 - 16:30 Requisitos de la UE para el criador: Normatividad y lineamientos que requiere el criador para poder exportar a países de la Unión europea.

16:30 - 17:30 Requisitos de la UE para el corral de engorda: Normatividad y lineamientos que requiere el engordador para poder exportar a países de la Unión europea.

17:30 - 18:30 Requisitos de la UE para el establecimiento de matanza: Normatividad y lineamientos que requieren los establecimientos de matanza para poder exportar subproductos de bovino a la Unión europea.
Nota importante: Programa sujeto a cambios.